Quantcast
Channel: MUSEO DE HUMOR GRÁFICO DIOGENES TABORDA
Viewing all 510 articles
Browse latest View live

"declaraciones de amor ilustradas"... exposicion para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el Museo Taborda

$
0
0






Festejamos el Día Internacional de la Mujer con este simpático homenaje con obras realizadas especialmente para esta exposicion por los distinguidos dibujantes: NAT, Natalia Forcat (Brasil), Doru Axinte (Rumania). Omar Seddek Mostafa (Egipto). Igor Pashchenko (Rusia). Jordan Pop-Iliev (Macedonia). Nada Serafimovic (Serbia). Sotiris Arnis (Grecia). Ugo Sajini (Italia). Valeri Tarasenko (Rusia), Valeri Alexandrov (Bulgaria). Vladimir Semerenko (Rusia). Valentin Druzhinin (Rusia). Boris Erenburg (Israel). Abraham Averbuch Ash (Israel). Sergey Birkle. (Kazajistán). Gio (Italia). Darwin Fuentes (Ecuador). Roberto Castillo Rodríguez (Cuba)

"declaraciones de amor ilustradas"... para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Cada 8 de marzo, es imposible olvidar el origen que fija esta fecha como el día internacional de la mujer trabajadora. El día internacional de la mujer reivindica y reconoce los derechos de las mujeres trabajadoras, a partir de un hecho trágico que costó la vida de casi un centenar y medio de obreras textiles, un 8 de marzo a principios del siglo pasado. Por tal motivo, los actos para homenajear a las mujeres en este día, encierran profundos mensajes en defensa de los derechos de las mujeres, cualquiera sea su edad y condición. Sin embargo, también es un buen momento para homenajear a las mujeres importantes en la vida de cada cual de otra manera. En ese marco desde el Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda invitamos a dibujantes de diferentes regiones del mundo a participar de esta exposicion. La muestra refleja ese momento único e inolvidable que viven los hombres cuando le proponen casamiento a sus amadas. A veces de maneras ridículas, tímidas o exageradas pero siempre enamorados. La declaración de amor o de matrimonio debería ser un acto de felicidad, sin embargo, muchas veces no ocurren como debería. En esta oportunidad el Museo Taborda presenta una serie de imágenes con humor gráfico sobre las diferentes situaciones que pueden ocurrir en una declaración de amor.

La exposicion "declaraciones de amor ilustradas" tienen el propósito de recordar en su día a nuestras queridas mujeres ese momento que para todos los hombres tiene un significado especial que revive cada año con la llegada de los hijos y la vida compartida.
Simplemente, en un día tan especial, va nuestro homenaje queridas mujeres, esperando que estas múltiples declaraciones de amor sean de su agrado.

Inauguración de la exposicion el lunes 9 de Marzo a las 19 hs. en la Av. Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.

Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Invitacion a la Inauguracion de la exposicion del dibujante griego Atiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda

$
0
0




Invitación a la exposición de humor gráfico con las obras más importantes que el autor ha realizado a lo largo de su carrera, más de cuarenta dibujos del arquitecto, dibujante y caricaturista griego, Sotiris Arnis, serán expuestas en Buenos Aires, en el Museo Diogenes Taborda del dia domingo 8 al martes 31 de marzo de 2015. Inauguración: Domingo 8 a las 19 hs.

Marzo 2015. Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Auspicia Cultural Helénica Nostos
Inauguración: Domingo 8 a las 19 hs.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 16 a 20 horas.

Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Exposicion: " Sotiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda”

Cuándo: Del 8 al 31 de marzo de 2015
Inauguración: Domingo 8 a las 19 hs.
Dónde: Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Dirección: Caseros 2739 Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Sotiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda Inauguracion: Domingo 8 a las 19 hs. Caseros 2739 Parque de los Patricios

$
0
0


Marzo 2015. Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Auspicia Cultural Helénica Nostos
"Sotiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda”
Invitación a la inauguración:  Domingo 8 a las 19 hs.
Dónde: Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Dirección: Caseros 2739 Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Domingo 8 a las 19 hs. inauguración de la exposicion "Sotiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda”

$
0
0


Marzo 2015. Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Auspicia Cultural Helénica Nostos
"Sotiris Arnis en el Museo Diogenes Taborda”
Invitación a la inauguración Domingo 8 a las 19 hs.
Dónde: Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Dirección: Caseros 2739 Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Film Zorbas dance Syrtaki,Ballo Greco Syrtaki musica Mikis Theodorakis

Mario Koutsovitis en el Museo Diogenes Taborda

Sergina Boa Note y Jorge Dermitzakis en el Museo Taborda

Tango Jasapico de Jorge Dermitzakis bailado por Mario Koutsovitis

Zorbas el Griego por Mario Koutsovitis en el Museo Taborda


Jorge Omar Volpe Stessens. “Vecino Ejemplar” y “Vecino Participativo” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

$
0
0

Jorge Omar Volpe Stessens, es un nieto de émigrantes constituyentes de la Colonia Esperanza, Las Colonias, Santa Fé. Nació en Mar del Plata (1955) y vivió en Buenos Aires (Caballito) desde los 4 años, estudiando en los colegios del barrio: Don Bosco, Ramos Mejía y Tierra Santa. A los 17 años vivió en Madrid y en Londres, regreso a la Argentina en el año 1977 para realizar el servicio militar y al finalizar en el año 1979 se radico en Paris, donde se caso con la urbanista Silvia Laine y entre otras exposiciones fue en el año 1982 Curador y Museólogo (artes plásticas y fotografia) de la exposición La América Latina a París, los frutos del exilio, Grand Paláis, París, Francia, (con el auspicio de la Dirección General de Museos Nacionales de Francia, Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, y Ministerio de Budget, de Francia; etc.) e inaugurada por el presidente F. Mitterrand y por el Ministro de Cultura J. Lang, En 1985, después de divorciarse, tomó la decisión de regresar a la Argentina ,donde organizo con la directora de Artes Visuales de Buenos Aires, Teresa Anchorena, la exposición itinerante "Arte Joven Latinoamericano ". En el año 1990 junto a María Roberta Díaz Soave, compró una casa en Parque de los Patricios, que resultó ser parte de la quinta del Perito Moreno. Allí vive actualmente con sus cuatro hijos (Juan, Paloma, Manuel y Azul). Junto con la creación del Mercosur, Jorge Omar Volpe Stessens creo en Parque de los Patricios, una galería de arte y tres premios de arte Mercosur Internacional. El primero fue el salón "Juanito Laguna", (para unir a los artistas con la familia y rendir el día del niño un homenaje al pintor Antonio Berni). Después vendría el Salón "Diógenes Taborda", en honor a este pionero argentino del humor gráfico. (Es un salón abierto a caricaturistas, humoristas, ilustradores, donde al día de la fecha han participado en Parque de los Patricios artistas de más de secenta y cinco países). En el mes de diciembre, como sierre de las actividades anuales, Jorge Omar Volpe Stessens organizo durante 16 años un salón de Arte Sacro en homenaje al creador de la 1°escuela de dibujo en Argentina “Premio Padre Castañeda”. Ante la cantidad de exposiciones organizadas año tras año el proyecto dejó de ser una galería, y se convirtió en la Fundación Cultural Volpe Stessens. La actividad principal de Jorge Omar Volpe Stessens en la Vostfundacion es la dirección del Museo Itinerante de Arte Contemporáneo del Mercosur "ITIMUSEUM", del Museo Internacional de Humor Grafico Diógenes Taborda y del Museo de Fotografía Fernando Paillet. (Casi todos los artistas que participan en nuestros salones, y exposiciones donan sus obras, para incorporarlas al acervo de los museos). Los tres Museos reúnen obras de artistas de distintos países, en diferentes disciplinas, pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, caricatura, arte digital y humor. En el acervo de cada museo tenemos unas mil obras que vamos exponiendo en distintos lugares, para lo cual hacemos convenios de cooperación con municipios, museos, centros culturales y escuelas de todo el país. Desde el año 2.003, los tres Museos forman parte de la Red de Museos Porteños. En el año 2006–7, Jorge Omar Volpe Stessens fue asesor ad - honoren del Plan Estratégico CABA y de las organizaciones de la Comuna 4, presentó entre otras cosas el proyecto de incorporar el Humor Grafico en la enseñanza primaria y segundaria de los colegios de la comuna, también propuso la creación de la 1° Biblioteca Municipal de Humor Grafico en Argentina y fue curador de una serie de 11 exposiciones itinerantes en homenaje al 150 aniversario de la ciudad de Esperanza, Santa Fe. Desde la sede de la Vostfundacion realizo durante 4 años el día 12 de septiembre, con motivo del aniversario de Parque de los Patricios, un recorrido informativo por los 10 museos del barrio, evento que fue declarado de Interés Cultural por la Comisión de Cultura de la Honorable Legislatura de la Ciudad y Auspiciado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el año 2008 la Vostfundacion recibió el diploma “Vecino Solidario” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el año 2009, Jorge Omar Volpe Stessens diseño sin suerte un proyecto para que a partir del año 2012, los 20.000 alumnos de los colegios de Parque de los Patricios puedan realizar gratuitamente con sus maestros, visitas guiadas por los museos del barrio, (proyecto que fue presentado a diferentes legisladores, para incorporar como parte de la curricular estudiantil, como prueba piloto en la comuna 4) . Fue curador en Argentina de la colección de arte El Ojo Latino de Luciano Benetton, , Curador de las exposiciones del Itimuseum en homenaje al 150ª Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Alemania y Argentina, Conjuntamenente con Aleph, Asociación de Artistas Plásticos de Chile, organizo la primera exposición de Arte Chile Hoy en la Comuna 4, en homenaje al 106° aniversario de Parque de los Patricios; En el periodo Mayo – Septiembre 2.009, Jorge Omar Volpe Stessens, formo parte de la organización LATE.CCNV, donde organizo ad honoren en el Auditorio Kraft una serie de 8 exposiciones con mesas de reflexión sobre diferentes temáticas: Trata de personas; Chicos de la calle; Cooperativismo, etc. Como sierre de las actividades del Itimuseum 2009 fue curador de la exposición del artista ecuatoriano Miguel Betancourt, presentada en La Noche de los Museos de Buenos Aires, donde por primera vez se incorporo oficialmente el barrio de Parque de los Patricios a este evento organizado por la Dirección de Museos de Buenos Aires, también esa Noche expuso los trabajos del humorista CORNE y las caricaturas de Carliño Muller y José Nosello. El Museo Paillet realizo un Homenaje al fotógrafo del espectáculo León Finquelevich. En el año 2010 organizo y fue curador en el Espacio La Plaza, sala Alfonsina Storni y Julio Cortázar, de la exposición “La Mujer en el Bicentenario”; en homenaje al Bicentenario de la Patria , en el Museo Senador Sarmiento, conjuntamente con la Embajada del Reino de Bélgica, y la Dirección de Cultura del Honorable Senado de la Nación, fue curador de la exposición “200 años de inmigración Belga en Argentina; con el auspicio del Museo de Arte Contemporáneo de Mérida, Venezuela, organizo una exposición en Homenaje a Simon Bolívar; San Martín y Monteagudo” y el 25 de mayo la exposición titulada de San Martín a San Martín, en el Itimuseum. Para conmemorar los 15 años de los concursos Mercosur internacional premios Juanito Laguna; Diógenes Taborda y Padre Castañeda, fue curador en La Noche de los Museos 2010 de la exposición con obras del Museo Taborda: “15 años del Salón Diógenes Taborda” ; con el Museo Paillet organizo la muestra titulada “101 fotógrafos en las Ramblas de Mar Del Plata, 1885 - 1970” en homenaje a la Ciudad de Mar del Plata y con el Itimuseum, junto a la artista Laura Delgado dono un mural al Ministerio de Derechos Humanos en homenaje al Zoológico Anexo Sur , fue curador de la exposición en Homenaje a Clemente Onelli, y el concurso de arte estudiantil sobre esa temática, estos eventos recibieron la declaración de Interés Cultural de la Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como sierre del año del bicentenario de la patria recibió los Premios “La Orden del Buzón”; y los Diploma por su labor cultural del Ministerio de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad”; y del Senado de la Nación”. Jorge Omar Volpe Stessens es padrino adhonoren de las plazas José C. Paz; Plaza de los dos Congresos y Plaza Mafalda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el año 2011 Participa del 1° Seminario Latinoamericano de Educación 1 a 1 .Estrategias de Capacitación y Contenidos. Programa Conectar Igualdad; Organiza los actos y exposiciones a realizar por la Vostfundacion con motivo del Día Internacional de los Museos , Museos Memoria: Presentación del Libro A Través de los Andes; Exposición Historia del Tigre, de Damián Paiva; curador de la exposición realizada conjuntamente con el Museo Mumin, en homenaje a la 1° Exposición de Industria Minera en el País(1944), exposición Mis Toritos de Pucara y la muestra del artista peruano Héctor Huaman; ; Con el Museo Caraguata organiza el proyecto de arte infantil sobre la Historia de las Islas del Tigre; declarado de Interés Cultural por la Comisión de Cultura de la Honorable Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Participa con el Museo Diogenes Taborda en la 3° feria de Hurlingham, presentando el libro del Humorista Corne, Dios nos Perdone y en el 109 Aniversario de Parque Patricios el libro infantil de Poro López sobre la historia del Zoológico Anexo Sur ; Con un homenaje al Dr. René Favaloro, después de 16 años ininterrumpidos de realización da por finalizado la organización del Salón Mercosur Premio Juanito Laguna ; Realiza una conferencia sobre Gestión Cultural, en la Ciudad de Bovril, Entre Ríos; Curador de la exposición docentes y alumnos de la Facultad de los Andes; Mérida, Venezuela; en la Noche de los Museos es curador de las siguientes exposiciones: CORNE, Diez años en la revista MAD; Postales de América 1880 – 1910; Galpón Piedrabuenarte y Política Comics. Se incorpora a la organización Otras Memorias.
En el año 2012 organizo junto a VIW (Flandes en el mundo) de Chile y Argentina, un concurso de fotografía en Bélgica y Argentina; Fue curador de la exposición : Pintoras de América, Homenaje al Día Internacional de la Mujer, (Auditorio Kraft); Fotógrafos de América, Homenaje a la creación del CECAL, Homenaje a Florentino Ameghino, (Museo Nacional de Minería, Mumin); Conjuntamente con ediciones Catrasca y el Museo Diogenes Taborda organizo una serie de exposiciones de Humor Grafico en la sede del Museo Taborda y la exposición Humoristas de Puerto Rico y Argentina; Realizo en el mes de septiembre una conferencia sobre la Historia del Museo Diogenes Taborda en el Centro Cultural Recoleta; En el XVII Salón Diógenes Taborda realizo una exposición homenaje al Tango con la participación de humoristas de 55 países. Fue curador en el marco del Festival de la Luz 2012 de l’exposición retrospectiva de Rolando Girgulsky, en el Museo Paillet. En la Noche de los Museos 2012 fue curador de las siguientes exposiciones: Memorias trazadas, (20 ilustradores de México, Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda); Europa América huellas de nuestro pasado en común, grabados de 1856 en el Itimuseum; “La foto familiar en el Legado, alumnos del colegio Jaim Weitzman, Museo Fernando Paillet; Historia de la Radio en Argentina 1920 – 1930 (Museo Fernando Paillet) ; Monos de Taborda, (Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda).
El año 2013 fue curador de la exposicion en homenaje a la toma de posesión de Su Alteza Real el Príncipe van Oranje y el de Su Alteza Real la Princesa Máxima de los Países Bajos. Futuro Rey Willem-Alexander y Reina Máxima, en el marco de las actividades en festejo de su 10° Aniversario fue curador de la exposición del artista belga Wilhelm Hendrik Franquinet: “Galerie des Peintres”, retratos de artistas flamencos y barrocos”, auspiciada por la Embajada del Reino de los Paises Bajos en la Republica Argentina; Embajada del Reino de Bélgica en Buenos Aires y Vlamingen in de Wereld, Flamencos del mundo. Con el auspicio de la Embajada de Alemania presento en el marco del Día Internacional de los Museos la Exposición Cartes de visite: recuerdos de la inmigración alemana de mediados del siglo XIX en Argentina y con la Embajada de Ucrania la retrospectiva del artista Jury Kosubukin, fallecido recientemente en la ciudad de Kiev. Con l’Embajada de China festejo en Parque de los Patricios la venida del año de la Serpiente con una muestra colectiva de Humor Grafico donde participaron artistas de 30 países. Fue curador de la exposición: “CAPICUAS….y otros boletos, colectivos en el barrio de Parque de los Patricios.(111° Aniversario del barrio Parque de los Patricios) . Fui jurado del XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda con temática Tango, que en esta edición contó con la participación de ilustradores, caricaturistas y humoristas gráficos de 64 países. El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Auspicio y declaro de Interes Cultural el XVIII Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2013 RESOL-2013 - 4502 - MCGC
Festejando el Dia de la Historieta se realizo en el Museo Diogenes Taborda la exposición y charla 30° Aniversario de la creación de la historieta Juan Moreira de Jose Massaroli
Curador de la exposicion Neymar en Parque de los Patricios; "Noche de Piedras" y a su muestra "El Geomundo pul-san-te: El nido que contiene al mundo", realizada conjuntamente con el Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda y de la retrospectiva de Alexander Sergeev en la Noche de los Museos de Buenos Aires 2013
Homenaje al 10° Aniversario del Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda en la Noche de los Museos de Buenos Aires, auspiciada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RESOL-2013 - 4501 - MCGC. Curador de la exposición homenaje al 100° Aniversario de la creación del Teatro Infantil Municipal, hoy Instituto Vocacional de Arte “Manuel José de Labardén”, en el templete de Parque de los Patricios. También organizo l’exposición auspiciada por l’Embajada de Peru en Buenos Aires, sobre las diferentes miradas e interpretaciones del arte actual en Peru, con obras realizadas especialmente para esta exposicion por destacados artistas residentes en diferentes ciudades del Peru.
En el año 2014 festejo del Día Internacional de la Mujer, Volpe Stessens organizo la exposición de dibujos y técnica mixtas de la artista Lidia Kalibatas. También fue coofundador con la Federación de Entidades Argentino- Palestinas del museo Fadwa Tucan, donde en el Dia Internacional de los Museos se realizo su presentación en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con una mesa de reflexion con la participacion del excelentísimo Embajador del Estado de Palestina, Sr. Walid Muaqqat, Tilda Rabi, Presidenta de la Federación de Entidades Argentino- Palestinas y Jorge Omar Volpe Stessens, Presidente de la Vostfundacion y Director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda y el Legislador Pablo Ferreyra. La Federacion de Entidades Argentina Palestina, presento oficialmente al Museo Itinerante de Arte Contemporaneo Fadwa Tuqan en la Camara de Diputados de la Nacion, con la exposicion internacional Miradas de las Mujeres del mundo a las Mujeres Palestinas auspiciada por el diputado Juan Fernando Marcopulus y la curaduría de Jorge Omar Volpe Stessens.
En el marco del Día Internacional de los Museos 2014 Volpe Stessens fue curador de la exposición retrospectiva de Maicas en el Museo Diogenes Taborda y de la exposición “Postales Patagónicas, homenaje a Ceferino Namuncura”, postales de la Patagonie de fines del siglo XIX y principios del siglo XX , con fotografías de los prestigiosos artistas: Carlos Brandt, Grossi, Strobach, Eggers, R. Magowan, Writtrn, Rosauer, Carlos Brandt, Strobach, Domingo Gallo, Carlos Alvarez, Relmu, Clemente Onelli, Samuel Rimathe, Kohlmann, Bourquin y Kohlmann, Kaltschmidt y Jontza. También fue curador de la exposición "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros", en el Senado de la Nación Argentina y de la exposición "Literatura dibujada", Cartoline (postal) de la guerra, en homenaje a Hugo Pratt y su Corto Maltés
En junio fue curador de las exposiciones de Martin Castagnola en el Museos de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Y "Sepi, homenaje al mono Taborda en el Centenario de Pichuco". En Julio participo del Festival de la Luz . Museo Paillet con la exposicion Maestros de Fernando Paillet ; Participo como panelista en la mesa de Tango Argentino e Industrias Culturales junto a Ruben Berenblum - Jimena Jauregui - Pablo Bonaparte en el marco de la 3°Jornada Congreso Internacional del Tango - IUNA. "Tango Argentino e Industria culturales".
El viernes 11 de Julio, con la participacion de los bailarines Leiza y Alex, inauguro en el Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda, la exposicion internacional de caricaturas, humor gráfico e ilustración en homenaje al centenario de “Pichuco”, el bandonéon mayor de Buenos Aires". La exposición contó con obras realizadas especialmente para este homenaje por artista Latinoamericano y européo. Obras de David Pugliese - Valentín Pigni - Lucho Luna - Adrian Palmas - El Toto - Kappel - Varela - Kalibatas - Catalan - Leandro Martínez - González - Fecchu - Vilar - Pavon - Fernando Sosa - Gustavo Martin Fermoselle (Argentina) Camila Lagoeiro - Mauricio Zamprogna - Antonio Máximo Rocha - Waldez - Max Ziemer - Dalcio Machado - Lezio Juniors - Nat (Brasil) Gio - Andrea Pecchia - Hugo Sajini - Toni Vedu (Italia) Goutsol Oleg - Alexander Kostenko - Nicolás Kapusta (Ucrania) Omar Zevallos - Walter Toscano (Peru) Paco Baca - Fernando Mendoza Reséndiz (México) Fernando Zuleta - Fernando Arenas (Colombia) Doru Axinte - Mihai Ignat - Paraistvan (Rumania) Galina Pavlova - Marek Kopczynski (Polonia) Raquel Orzuj - Raúl Curbelo - Belén Darracu (Uruguay) Harca (España) Aleksandr Sergeev (Rusia) Chancay (Ecuador) Robinson Avello (Chile) Roozbeh Jafarzadeh (Irán) Firuz Kutal (Noruega) Hong Shun Hai (China) Jovan Prokopljevic (Serbia) Makhmudjon Eshonkulov (Uzbequistan) Serdar Kiciklar - Eray Ozbek (Turquia) Ivailo Tsvetkov (Bulgaria) Miro Georgievski (Macedonia) Evzen David (Checoslovaquia) Sotiris Arnis (Grecia) Firuz Kutal (Noruega) Walaa Khalaf (Egipto) Antonio Medina (Cuba) Ashley Matarama (Usa) Catherine Barthel (Luxemburgo). Fue organizador y jurado del XIX Salón Mercosur Internacional Premio Diógenes Taborda 2014. Desde su creación en 1997, del concurso de Humor Gráfico Diogenes Taborda que se ha consolidado como el principal promotor en Argentina del humor gráfico Contemporáneo a nivel internacional, ya que en sus diferentes ediciones participaron artistas de más de 65 países. El jurado que otorgo 26 premios este año fue presidido por Susana Rinaldi: Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Artista; Otilia de Veiga. Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Presidente de la Academia Nacional del Lunfardo; Lic. Alejandro Molinari - Académico de Número de la Academia Nacional del Tango (sillón “Tinta roja”) - Academia Nacional del Tango; Hugo Maradei: Director del Museo MUDI; Volpe Stessens: Director del Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda; José Massaroli: ilustrador, creador de historietas como Juan Moreira; Facundo; Ganador del XVII Salón Diogenes Taborda, categoría Historieta; Santiago Cornejo: Humorista revista MAD, Director Editorial Catrasca; Jorge Barale: Humorista, ex director Sex Humor - Veedor por los artistas participantes. En septiembre tambien fue curador de l’exposicion Stop Bombing Gaza de Gianluca Costantini en el Museo Diogenes Taborda. Noviembre 2014
En el marco de la Ley Nro. 26.852 promulgada de hecho el 20 de mayo 2013 el Museo de Fotografia Fernando Paillet adhirio a la jornada que se realizo el dia viernes 7 de noviembre 2014 con referentes afrodescendientes sociales, culturales y políticos en el Salon Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación Argentina presentando la exposicion "Afroargentinos, lo visible olvidado. Fotografías de comienzo de siglo en Argentina". Curador y organizador de las actividades de los Museos de la Vostfundacion en la Noche de los Museos que quedara en la historia en Parque de los Patricios como una Jornada historica del Museo Diógenes Taborda en La Noche de los Museos de Buenos Aires, con una afluencia de público calculada en 5.000 personas que visitaron la muestra del mexicano Paco Baca y las caricaturas del Peruano Walter Toscano . Corne y sus amigos de la revista Catrasca presentaron Los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y Camila Lagoeiro de Brasil presento la exposicion "Carybé de Lanus a Bahia". De esta manera el curador Jorge Volpe Stessens con esta propuesta rindio homenaje en Parque de los Patricios al Humor Grafico Latinoamericano.
El Museo de Fotografia Fernando Paillet, dependiente de la Fundación Cultural Volpe Stessens, en el marco de La Noche de los Museos de Buenos Aires, organizo la exposición: Homenaje al 100° Aniversario del Edificio de la Fortuna Viril, Templete de Parque de los Patricios , sin ningun tipo de apoyo économico pudimos brindar a los vecinos hasta las 3 de la mañana un espectáculo unico diseñado ad honoren por Diana Mon y Lili Gades. Inauguración de la Exposicion de Fotografías de Hugo Poggio “El pasado futuro”, homenaje a Clemente Onelli y el Zoológico Anexo Sur y un espectáculo de clase abierta de tango salón con la participacion de Edgardo Fernández Sesma asistido por Valeria Lamas y Luis Martín Nieva ; Despues vino la Milonga del Templete : DJ Víctor Martínez, Edgardo Fernández Sesma , Andrés Reyes presentado por Diana Etchepare; Lili Gades, Fernando Farina , Julieta Herrera, Patricio da Rocha y Las guitarras criollas. Tango y mas Tango en el Templete. Gracias artistas, musicos y vecinos que nos brindaron otra noche mágica en Parque Patricios. Como sierre de actividades de este año 2014 en Diciembre en el Museo Diógenes Taborda presentamos la exposicion "FUTBOL DE TODOS MONOS", caricaturas y humor grafico con tematica referente al futbol del artista mexicano Gabriel y la exposicion "De Mexico con Humor", Historia de la Caricatura en Mexico con obras del acervo del Museo de la Caricatura de la ciudad de México.

Comenzamos el año 2015 con muchisimo dolor por la muerte estupida de los colegas de Charlie Hebdo. En su homenaje Jorge Omar Volpe Stessens se sumo al acto convocado por la comunidad francesa en Buenos Aires donde se escucharon las estrofas de la Marsellesa y del Himno Nacional Argentino, entonadas de manera espontánea por el publico presente. En la puerta de la Embajada participaron del acto: Jean Michel Casas, embajador francés, Julio Schlosser, presidente de la DAIA, los políticos Hernán Lombardi, Patricia Bullrich, Ernesto Sanz, Ricardo Alfonsín y su esposa; Jesús Rodríguez, Julio César Strassera, Luis Brandoni, Juan Sasturian. Directores de ONG y organizaciones como la Asociación Marianne de la Argentina, representada por su presidenta, Margarita Melo de Vacquer y Paula Bisiau ; Juan Carr, presidente de la Red Solidaria ; la Fundación Cultural Volpe Stessens, representada por su presidente y director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, Jorge Omar Volpe Stessens; directivo de Peugeot Argentina y otras personalidades empresariales y artisticas tambien fueron parte de este acto. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizo el miércoles 10 de diciembre 2014 el lanzamiento de la Década Internacional para los Pueblos de Ascendencia Africana, iniciativa destinada al reconocimiento y la inclusión de esas comunidades, en ese marco el Museo de Fotografia Fernando Paillet presento la exposicion “Afrodescendientes en el Celac.....500 años después. Donde el museo tributa su humilde reconocimiento a las víctimas de la esclavitud y sus descendientes en el Celac. El 28 de Enero el Itimuseum presento en Homenaje al CELAC la exposición “Maestros del arte latinoamericano del siglo XX”. Obras de pintores y escultores de 40 ciudades del Celac. El 19 de febrero recibimos al Año Nuevo Chino. Inaugurando la exposicion Entre Cabras y Ovejas, con la presencia de Han Mengtang (Consejero Cultural Embajada de China); Bibiana Bren, Silvia Hara y Claudia Villalba, directoras de la Escuela Infantil N° 11(1° escuela primaria bilingue Chino- Argentino); Gustavo Ng. Editor de la Revista Dang Dai y Nushu Danza. (Ana Wu, Rocío Nocelli, Eris Kallisti y Florencia Sol Martínez). Emje Rose compositora, arreglista, productora, guitarrista, vocalista, directora nos deleito con su tema El Chino. Las obras fueron realizadas especialmente para esta exposicion por los artistas Jia Rui Jun (China). Doru Axinte (Rumania), Boris Erenburg (Israel). Omar Seddek Mostafa (Egipto). Igor Pashchenko (Rusia). Jordan Pop-Iliev (Macedonia). Nada Serafimovic (Serbia). Sotiris Arnis (Grecia). Ugo Sajini (Italia). Szczepan Sadurski, (Polonia). Simona Constantinescu. (Rumania). Valeri Tarasenko (Rusia). Valeri Alexandrov (Bulgaria). Vladimir Semerenko, (Rusia). Valentin Druzhinin, (Rusia). Willem Rasing. (Holanda). Abraham Averbuch Ash (Israel) Vasiliy Alexandrov (Rusia). Peter Nieuwendijk (Holanda). Marcin Bondarowicz, (Polonia). Lidia Kalibatas (Argentina). Slava Nikolaev (Alemania). Raúl Zuleta, (Colombia). Samira Said (Egipto), Carolina Lagoeiro, Brasil, Ricardo Camacho Barrera "Rickamacho", (Mexico). Sergey Birkle. (Kazajistán). Snezana Comor, (Serbia). Mariagrazia Quaranta “Gio” (Italia). Darwin Fuentes (Ecuador). Roberto Castillo Rodríguez (Cuba). Jiri Srna (Checoslovaquia). "Declaraciones de amor ilustradas"... para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, fue la propuesta que presente con los distinguidos dibujantes: NAT, Natalia Forcat (Brasil), Doru Axinte (Rumania). Omar Seddek Mostafa (Egipto). Igor Pashchenko (Rusia). Jordan Pop-Iliev (Macedonia). Nada Serafimovic (Serbia). Sotiris Arnis (Grecia). Ugo Sajini (Italia). Valeri Tarasenko (Rusia), Valeri Alexandrov (Bulgaria). Vladimir Semerenko (Rusia). Valentin Druzhinin (Rusia). Boris Erenburg (Israel). Abraham Averbuch Ash (Israel). Sergey Birkle. (Kazajistán). Gio (Italia). Darwin Fuentes (Ecuador). Roberto Castillo Rodríguez (Cuba), para festejar el Día Internacional de la Mujer. En marzo festejamos con danzas griegas a cargo del Prof. Mario Koutsovitis y se proyecto el documental "TANGOJASAPICO" de Jorge Dermitzakis auspiciados por Cultural Helénica Nostos en el marco de la exposicion "Sotiris Arnis arquitecto y dibujante de Grecia en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda”.
En estos momentos estamos buscando auspiciantes para los festejos programados para el Dia Internacional de los Museos (18 de mayo) ; XX Salon Diogenes Taborda,( 21septiembre) y Noche de los Museos de Buenos Aires (Noviembre 2014). Es importante destacar que en estos 20 años del Salón Diogenes Taborda el Museo jamás recibió ningún tipo de apoyo económico, lo que dificulto el desarrollo de sus actividades realizadas solamente a pulmón y contando únicamente con la ayuda de los artistas y jurados que gentilmente acuden a sus convocatorias con sus obras y participan de los eventos organizados por el museo con su presencia.
Jorge Omar Volpe Stessens.

PREMIOS RECIBIDOS
La Fundación Cultural Volpe Stessens presidida por el Sr. Jorge Omar Volpe Stessens recibió el día 11 de junio 2008 el premio “ONG Vecino Participativo”, por la labor socio cultural desempeñada en el barrio Parque de los Patricios, premio otorgado por el Gobierno de la Ciudad. La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la Subsecretaria de Cultura distinguió el 27 de noviembre 2008 a la Fundación Cultural Volpe Stessens por su constante aporte y enriquecimiento al patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Jorge Omar Volpe Stessens fue nombrado Vecino Ejemplar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 5 de diciembre del año 2008; Por la labor socio cultural desempeñada en el barrio Parque de los Patricios, el día 11 de junio 2009 recibió el diploma “Vecino Participativo”, premio otorgado por la Dirección de Desarrollo Socio-Cultural de la Comuna 4 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Agosto 2010 recibió el diploma del Senado de la Nación y la Embajada del Reino de Bélgica por su labor cultural, el día 21 de septiembre 2011 recibió la Orden del Buzón, (Museo Mano blanca); el día 10 de Diciembre recibió el diploma “Amigo de la Paz, en la 5° Celebración de la Paz 2010”; el 14 de diciembre el diploma por su labor comunitaria del Ministerio de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires. El 18 de marzo 2011 recibió el diploma otorgado en el Primer Seminario Latinoamericano de Educación 1 a 1 .Estrategias de Capacitación y Contenidos. Programa Conectar Igualdad, Ministerio d’Educación de la Nación. En el año 2013, participe de los 100 Compromisos Barriales, un programa creado por la Ciudad para fomentar la participación Ciudadana y Diálogos en el Senado, organizado por la Dirección General de Relaciones Institutionnelles del Honorable Senado de la Nación. También de la Audiencia Pública convocada por la diputada Susana Rinaldi para declarar Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad a la confitería que integró las construcciones del llamado "Zoológico del Sur". Este año fui invitado en febrero como panelista al programa radial " Humores de nuestra Memoria" por Radio Sofia y en junio a la Radio BCN. Participo cada 15 dias en el Senado de la Nación de la mesa de dialogo AFRODESCENDIENTES, donde se tratan temas de la problemática afro en Argentina, la mesa de reflexion se realiza en el marco de DIÁLOGOS EN EL SENADO 2014. En el marco del Dia Internacional de los Museos se realizo en el Salon San Martin del Palacio Legislativo la presentación del Museo Itinerante de Arte Contemporaneo Fadwa Tucan, auspiciado por el Legislador Pablo Ferreyra y la participacion en una mesa de reflexion con la participacion del excelentísimo Embajador del Estado de Palestina, Sr. Walid Muaqqat, Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Argentino- Palestinas y Jorge Omar Volpe Stessens. El 10 de Julio 2014 en el marco de la 3°Jornada del Congreso Internacional del Tango – IUNA , Jorge Omar Volpe Stessens participo de la mesa de Tango Argentino e Industria Culturales composta por los panelistes Ruben Berenblum - Jorge Omar Volpe Stessens - Jimena Jauregui y Pablo Bonaparte y en el cierre del evento en el Club Huracan recibió por su trayectoria cultural de manos del Licenciado Victor Giusto, Director del Area Transdepartamental de Folklore del IUNA, una escultura del Bandonéon de Anibal Troilo. Pichuco, simbolo del 2° Congreso Internacional de Tango. El director del Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda, Jorge Omar Volpe Stessens, recibió por su trayectoria cultural de manos del Licenciado Víctor Giusto, Director del Área Transdepartamental de Folklore del IUNA, una escultura del Bandonéon de Aníbal Troilo. Pichuco, simbolo del 2° Congreso Internacional de Tango 2014.

Participacion ciudadana 2014:
El Presidente de la Fundación Cultural Volpe Stessens, participa de la mesa AFRODESCENDIENTES, en el Honorable Senado de la Nación que se desarrolla a lo largo del año 2014 de manera quincenal.

El Presidente de la Fundación Cultural Volpe Stessens, Jorge Omar Volpe Stessens participo de la mesa de Tango Argentino e Industrias Culturales compuesta por los panelistas Rubén Berenblum - Jorge Omar Volpe Stessens - Jimena Jáuregui - Pablo Bonaparte que se realizó el día Jueves 10 de Julio 2014 en el marco de la 3°Jornada Congreso Internacional del Tango - IUNA.

En el marco del Día Internacional de los Museos se realizo en el Salón San Martin del Palacio Legislativo la presentación del Museo Itinerante de Arte Contemporaneo Fadwa Tucan, auspiciado por el Legislador Pablo Ferreyra y con la participacion en una mesa de reflexion con la participacion del excelentísimo embajador del Estado de Palestina, Sr. Walid Muaqqat, Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Argentino- Palestinas y Jorge Omar Volpe Stessens, presidente de la Vostfundacion y director del Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda .


Bases en Español del XX Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2015

$
0
0





El programa expositivo del Museo Diogenes Taborda durante el año 2015 se complementa en el mes de agosto con una nueva convocatoria del concurso de Humor Grafico Internacional que busca reconocer a artistas de trayectoria y estimular a los más jóvenes al mismo tiempo.Desde su creación en 1995, el concurso de Humor Grafico Diogenes Taborda se ha consolidado como el principal promotor en Argentina del humor grafico contemporáneo a nivel internacional, ya que en sus diferentes ediciones participaron artistas de más de 70 países.

Reglamento:

Podrán participar humoristas, caricaturistas, ilustradores, dibujantes, con el envió de 1 a 3 obras por categoría con temática Tango.

1 - Fechas:
Limite de envío de obras: 15 de Agosto 2015
Premiación - Jurado: 1 de Septiembre 2015
Inauguracion: 21 de Septiembre a las 19 hs.

2 - Categorías: Humor Grafico, Historieta, Caricatura, Ilustración

3 - Temática: MUSICA de TANGO

4 - Requisitos:
Envió de obras: adjuntar la ficha de Inscripción adjunta o un documento de Word con su nombre, dirección,teléfono, e-mail y una breve biografía y hasta 3 páginas de historietas, dibujos, ilustraciones o caricaturas, en un tamaño que no exceda 30x40 cm., digitalizado a 300 DPI en RGB o CMYK y en formato JPG. Enviar el e-mail a las siguientes direcciones: volpestessens@gmail.com – diogenestaborda@gmail.com

5 - Premios:
Una exposición individual al Gran Premio Diogenes Taborda 2015 en La Noche de los Museos de Buenos Aires 2016 y una exposición colectiva de los cuatro artistas galardonados en cada categoría, a realizarse en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, el día de la historieta. También se editara una postal 10x15 a 4 colores. Tirada a 1.000 ejemplares y se enviara diplomas a los artistas participantes.

Informaciones complementarias: La simple inscripción obliga al artísta a la aceptación del presente reglamento. Los artistas seleccionados, ceden automáticamente los derechos autorales de su(s)obra(s) para ser expuestas en esta y en otras exposiciones del Museo Diógenes Taborda y la Fundación Cultural Volpe Stessens, y para reproducciones y publicaciones en cualquier medio, sin restricción con el objetivode promocionar el evento sin que esto implique ningún compromiso monetario (es Ad-honorem).

Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda

Raúl Fernando Zuleta en el Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda

$
0
0

Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Festejando el Día Internacional de los Museos 2015

Raúl Fernando Zuleta

ARTE IRÓNICO PARA UN MUNDO SERIO
18 MAYO – 18 JUNIO 2015

La inauguración de la exposicion es el lunes 18 de Mayo a las 19 hs. en la Av. Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.

Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros


Prensa: volpestessens@gmail.com

Invitacion a festejar el Dia Internacional de los Museos

$
0
0


18 - 30 de Mayo 2015

Los invitamos a participar de la inauguración de la exposición en homenaje a los 20 años del Salon Diogenes Taborda. "Arte de la memoria……….colección de sobres bolsas de seguridad, mensajería y cajas de envió postal de artistas",que se realizará el 18 de Mayo a las 19 hs. en el Museo Diogenes Taborda, Avda. Caseros 2739 C.A.B.A.

Sobre la exposicion
“Arte de la memoria…colección de sobres, bolsas de seguridad y mensajería y cajas de envió postal con los datos del destinatario y del remitente, con sus sellos y matasellos, sobres que fueron recibidos estos veinte años con motivo del Salón Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda”
La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales, así como estudiar la historia postal. En los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna, historia postal, etc., asuntos de interés para los coleccionistas y las personas involucradas en esta materia. En ese contexto la Fundación Cultural Volpe Stessens y el Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda adhiriendo al Día Internacional de los Museos y en el marco de los festejos por el XX° Aniversario del Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda, presentan por primera vez, su colección de sobres con sus sellos y matasellos, enviados por artistas de 70 países en los últimos 20 años del concurso. Esta exposicion enriquecer nuestro patrimonio cultural e histórico, dando testimonio a través de estos sobres sellados, del envió de las obras de 980 artistas, humoristas gráficos y caricaturistas de unas 300 ciudades y pueblos que participaron entre los años de 1995 - 2015 del Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda.
Fotografias GentilezaCAMARA LUCIDA

18 de Mayo 2015. Día Internacional de los Museos
Cada año desde 1977, se celebra en el mundo entero el Día internacional de los museos alrededor del 18 de mayo. De América a Oceanía, pasando por Europa, Asia y África, este evento internacional ha confirmado su fama. Estos últimos años, el Día internacional de los museos ha conocido su mayor afluencia con cerca de 30.000 museos que organizaron actividades en más de 120 países.

Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 16 a 20 horas.
Dirección: Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Salio la Revista Dang Dai N°12

Omar Zevallos en el Museo Diogenes Taborda .CARICA TOUR 2-30 Junio 2015

$
0
0






Dentro de las actividades programadas para este año 2015 el Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda presenta en su sede de la Av. Caseros 2739, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, la exposición del artista arequipeño Omar Zevallos Velarde. La muestra "CARICATOUR" recoge una selección de dibujos y bocetos realizados a lápiz o en tinta con rotulador de los rostro más famosos de ayer y de hoy, caricaturas de artistas y personajes históricos, dibujos en los que se puede apreciar la magnífica interpretacion del artista Omar Zevallos desde una perspectiva humorística, donde el tratamiento del color, el uso adecuado de la sombra y la síntesis de los trazos dan vida entre otros a los retratos de Rembrandt, Picasso , Salvador Dalí , Oscar Wilde, Saramago, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Albert Einstein, Chaplin y Louis Armstrong.

Omar Zevallos estudio Biología y Periodismo. Actualmente es considerado uno de los grandes maestros latinoamericanos de humor político. Inicio su carrera en 1979 con dos exposiciones de Humor Político. Fue censurado y preso en Seguridad del Estado (Peru) por los militares golpistas. Fue caricaturista del diario CORREO. A nivel internacional obtuvo el premio de la Unión de Periodistas de Cuba, en la VI Bienal de Humor Gráfico de San Antonio de los Baños en Cuba y los premios Citation y Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Humor Gráfico del Diario “Yomiuri Shimbun” de Japón en dos oportunidades (1985 y 1986). Además, el Tercer Premio en el Concurso Excepcional de Humor Político de KTnokke-Heist en Bélgica”.
Omar Zevallos tuvo el honor y la satisfacción de aparecer en la gran revista brasileña “Ilustrar”, dirigida por el brillante artista Ricardo Antúnez, quien decidió publicar una muestra de sus trabajos en la Sección Espacio Abierto. Fue elegido para la muestra de los “100 Maestros del Humor Gráfico” sobre el tema la Paz en el Mundo que se llevó a cabo en Italia. Tambien fue invitado como miembro del Jurado Internacional de la 35 edición del Festival Internacional del Humor de Knokke-Heist de Bélgica en 1996. Ha publicado tres libros de humor: “Sálvese quien pueda” , “No me haga reír” y “Sí, querida”. Recientemente ha publicado “Trazos y Risas” , un libro sobre la historia de los pintores y caricaturistas de Arequipa.
Sus obras se han expuesto en Salones de Humor y Museos de casi todo el mundo: Japón, Bélgica, Cuba, Bulgaria, Francia, España, Inglaterra, Italia, Argentina, Mexico, Brasil, Chile, etc.
Actualmente sus caricaturas de humor político se publican en periódicos y revistas de más de 30 países.


Los invitamos a participar de la inauguración de la exposición de Omar Zevallos que se realizará el 2 de Junio a las 19 hs. en el Museo Diogenes Taborda, Avda. Caseros 2739 C.A.B.A. Argentina

Dirección: Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros



Raúl Zuleta festejando el Día Internacional de los Museos 2015 en el Museo Diogenes Taborda

$
0
0





Raúl Fernando Zuleta
ARTE IRÓNICO PARA UN MUNDO SERIO
18 MAYO – 18 JUNIO 2015

La inauguración de la exposicion es el lunes 18 de Mayo a las 19 hs. en la Av. Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Jorge Omar Volpe Stessens
Director Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
Mail: volpestessens@gmail.com

Dia Internacional de los Museos. Jorge Omar Volpe Stessens - Raul Zuleta .ARTE IRÓNICO PARA UN MUNDO SERIO

Raul Zuleta . Dia Internacional de los Museos - Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda

"Arte de la memoria" . DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

$
0
0






DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda
XX° Aniversario del Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda

"Arte de la memoria"
18 - 30 de Mayo 2015
Collección de sobres, bolsas de seguridad y mensajería, cajas de envio postal con sus sellos y matasellos, recibidas con motivo del Salon Diogenes Taborda
Fotografias gentileza CAMARA LUCIDA


Sobre la exposicion
La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales, así como estudiar la historia postal. En los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna, historia, etc., asuntos de interés para los coleccionistas y las personas involucradas en esta materia. En ese contexto la Fundacion Cultural Volpe Stessens y el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda adhiriendo al Dia Internacional de los Museos y en el marco de los festejos por el XX° Aniversario del Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda, presentan su collección de sobres sellados enviados por artistas de 70 paises. Esta exposicion «arte de la memoria» enriquece nuestro patrimonio cultural e histórico, dando testimonio a traves de estos sobres sellados del envio de las obras de 900 artistas, humoristas graficos y caricaturistas de unas 300 ciudades y pueblos que participaron entre los años de 1995 - 2015 del Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda.


Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda
La exposición puede visitarse hasta el 30 de junio 2015 de lunes a viernes, en horario de 16 a 20 hs.
Dirección: Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires Argentina
Cómo llegar:
Colectivos: 6 - 9 - 25 - 50 - 65- 93 - 95 - 101- 118 - 133 - 134 - 150 - 160- 165 -
Subte: Línea H estación Caseros

Dia Internacional de los Museos 2015. Museo de Fotografia Fernando Paillet

$
0
0





El sábado 30 de mayo celebramos el día internacional de los Museos 2015 en la sede de la escuelita Caraguata, ubicado en el corazón de las Islas del Tigre, rodeado de huertas y rio. Tambien realizamos en la Escuelita Arroyo Caraguata, una jornada de actividades relacionadas al decenio de los afroargentinos y la cultura afro”, con la participacion de talleres para los chicos de la escuelita a cargo de Gabriela Liviero, artista plastica - escenografa, maestra nacional de dibujo en las escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y Pridiliano Pueyrredon y Dalila Carrara de comunidad rastafari que presento un taller de danza y canto africano. Tambien el museo Fernando Paillet presento una exposicion de fotografias :“Vinieron esclavizados hoy son afrodescendientes"y proyecto la filmacion de la obertura del evento realizado en el Senado de la Nacion con motivo de los festejos del 1°Aniversario de la Ley “Día Nacional de los Afroargentinos y la cultura afro, realizado por Cámara Lucida Estudio, con Música de “Aladun un dun Orun" y voz de "Babalorisa Ogunniyi". Mas tarde los amigos rastafari realizaron una charla abordando temas de educación, espiritualidad y repatriación y Ifamilade Aworeni realizo una breve introducción sobre la historia de la Umbanda en Argentina con representaciones a través de cuentos y tambores. La Institución Religiosa Afro-Argentina Oloobe Alalemi presento una performance de canto, danza y percusión y Babalorisa Ogunniyi canto en dialecto Yoruba: (Iwa Pele Alaafia). Despues de compartir un almuerzo con comidas tipicas afros, por la tarde Jorge Omar Volpe dio una charla sobre los orígenes negros del Tango y Sergina Bona Note (Turma Da Bahiana), realizo un taller de canto y música bahiana, tambien Sergina gentilmente entrego a las autoridades de la Escuelita Caraguata para incorporar a su biblioteca infantil un libro para chicos sobre Maria Remedios del Valle y el libro Argentina Raices Afro editado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , Presidencia de la Nacion. Como cierre del evento Dalila Carrara de la comunidad rastafari realizo junto a todos los participantes la Danza Circular Tribal.

Maicas - exposicion de Omar Zevallos en el Museo Diogenes Taborda

Viewing all 510 articles
Browse latest View live