Quantcast
Channel: MUSEO DE HUMOR GRÁFICO DIOGENES TABORDA
Viewing all 510 articles
Browse latest View live

Artistas de 64 Países festejan el Tango en el XVIII Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013

$
0
0


Prensa. Rogamos su difusión

Artistas Participantes de 64 países en el  XVIII Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013
Inauguración de la exposición 21 de septiembre a las 19 hs.

Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda . Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires

Australia. Argentina. Alemania. Austria. Armenia. Azerbaijan. Brasil.  Bolivia. Bèlgica. Bulgaria. Belarus. Bangladesh. Canadá. Cuba.  Colombia. Chile. Costa Rica.  China. Croacia. Corea. Checoslovaquia. Dinamarca. Estados Unidos. Egipto.  Ecuador. Estonia. España. Eslovenia. Francia. Finlandia. Filipinas. Guatemala. Georgia. Grecia. Hungria. Inglaterra. India.  Indonesia. Italia. Irán. Israel.  Jordania. Luxemburgo. Lituania. Líbano. México. Montenegro. Macedonia. Noruega. Nicaragua. Peru. Portugal.  Polonia. Rusia. Rumania. Suiza. Serbia. Taiwan.  Tailandia.  Turquia. Ucrania. Uzbequistan. Uruguay. Venezuela.

Artistas Participantes
 Argentina: Luis Silva  -  Carlos Martini - Daniel Varela - El Toto - Gustavo González - FECHU Gabriel Ferrari - Sergio Espinelli - Raúl  Yordanoff - Victoria Rolon - Hernán Vaca - Manuel Llamedo - Trascendental Humorista (Barbieri Elisa María) - José Traghetti - Marina Braga - Fernando  Rocchia - Adrian Palmas - José Sepi - César Leal - Lequi Sebas - Gustavo Martin Fermoselle - Julián Gabriel - Juan Ferniot      
Brasil: Guto Camargo  -  Nivaldo - Ronaldo - Moisés Macedo Coutinho - Dorival Machado - Denissena - Carlos Alberto - Celso Camargo  - Sátiro Lucas de Jesús Silva - Erico - Mauricio Peixoto Zamprogna
Irán: Sedigheh Ahmadi - Ali Shafei - Hamed Nabahat - Saleh Razm - Maryam Shariat - Roozbeh Jafarzadeh - Nasrin Sheykhi - Yaser Khanbarai - Moosa B. - Rasol Ranjbar - Venus R. - Mostafas Hosseinnia
Turquia: Erdogan Basol - Oguz Gurel - Batuhan Iscan - Keziban Ozkol - Ayten Kose - Ferhat Demirbas - Eray Ozbek  - Tanju Ozkan - Satilmis Akin - Serdar Kiciklar - Salih Kutukcu - Firat Sarac - Oktay Bingol
Ucrania: Misha. Michael Mayevsky - Kazanevsky Vladimir - Alexander Kostenko - Valeriy Chmyriov - Goutsol Oleg  - Valery Chmyriov - Konstantin Kazanchev - Nicolas Kapusta
Rumania: Doru Axinte - Cornel Chiorean - Gheorghe Postelnicu - Nico Stupel - Petrisan - Nicolae Lengher - Simona Constantinescu - George Licurici - Paraistvan .Rumania
México: Fernando Mendoza Resendiz  - "Tavi" Octavio Grimaldo - Pablo Sánchez - Víctor Vélez - Paco Baca - Oscar Manuel Rodriguez Ochoa - Miguel Ángel López Sierra
Colombia: Rick Suárez  - Jucalo - Juan Camilo Lopera Arroyave - Fertrazos - Fernando Arenas - Guaico - Mauricio Parra - Cesar Ibarra Zuñiga - Rick Suarez
Italia: Gio  Mariagrazia Quaranta - Paolo Dalponte - Ugo Sajini - Stefano Gamboni - Andrea Pecchia - Leonardo Zaza - Mariateresa Conte - Toni Vedu
Serbia: Nikola Otas - Nara Serafimovic - Goran Novakov - Spiro Radulovic - Vaso Krcmar - Predrag Srbljanin - Jovan Prokopljevic
Rusia: Evgeny Kran - Alexander Umyarov - Ana Popovic - Sakina Zeynalova - Mirsaid Gaziyev - Nickolay Chernyshev
China: Shen Hong Li – Hong Shan Hai - Jia Rui Jun. Chin - Zhao Yunsheng Hi  - Xu Chenggang - Jin Xiao Xing - Wang Da Peng – Shangjun
España: El lápiz loco  Zorrilla Berganza - Fermoselle - Harca. Juli Sanchis - Manuel Macias Avila - Javier Zorrilla
Cuba: Martirena - Antonio Medina - Jorge González Armas - Castillo Rodriguez, Roberto  Gomez
Alemania: Markus Grolik - Claudia & Bernd Diehl -  Helmut Jacek - Steffen Jahsnowski. Alemania
Uruguay: Gastón López - Raquel Oruj - Luis Haro - César Leal   Uruguay
Estados Unidos: Huey Nguyenhuu - William Lockett - Ashley Matarama
India: Vasantha Hosabettu - Tvg Menon - Umamahendarnath Pantangi
Bulgaria: Tsocho Peev - Valentin Georgiev - Valery Aleksandrov
Macedonia: Spiro Dzajkov  - Miro Georgievski - Tode Blazevski
Austria: Stefan Wenczel  -  Astrid Langer - Pascal Kirchmair
Egipto: Dina. Abdelgawad Shosha
Bulgaria: Nelly Sand - Ivailo Tsvetkov
Israel: Boris Erenburg  - Sergey Sichenko
Polonia: Karolina Ciernicka - Grzegorz Wach
Checoslovaquia: Jiri Srna - Evzen David
Francia: Rene Bouschet  - Mofrey
Tailandia: Tawan - Passaprawas
Ecuador: Paulina Alexandra Basantes Romero
Canada: Oscar Enrique Malatesta
Uzbequistan: Makhmudjon Eshonkulov
República de Filipinas: Bladimer Usi
Peru: Omar Zeballos.  Walter Toscano
 Inglaterra: Stephen Mumberson
 Suiza: Bénédicte Sambo
Jordania: Essam Bzoor
Lituania: Alexander Koremblit
Guatemal: Evelyn De Paz
Taiwan: Chun-Ming
 Indonesia: Yunus Erlangga
Belarus: Vitaly Bondar
 Armenia: Arsen Gevorgyan
Dinamarca: Anne María Shartz
Líbano: Igor Smirnov
 Slovenia: Milan Alasevic
 Georgia: Khodeli Nodar
Luxemburgo: Catherine Barthel
República de Estonia: Enn Ehala
Venezuela: Julieta Rodriguez
Portugal: María Da Silva
Bolivia: Efraín Zilvetti
Croacia: Damir Novak
Noruega: Firuz Kutal
 Finlandia: Heino Partanen
 Bèlgica: Berna Guzel
Montenegro: Darko Drljevic
 Azerbaijan: Elman Mirzayev
Australia: Mark Lynch
Grecia: Sotiris Arnis
Corea: Oh Joo Young
Hungria: Rák Béla


 

PRENSA. Museo de  Humor Grafico Diogenes Taborda Dirección: Av. Caseros 2.739 -  CP 1246 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina / TEL.: 54 11 4 9415478

111° Aniversario de Parque de los Patricios, exposicion homenaje de Claudio Fournier en el Museo Diógenes Taborda

$
0
0



El dibujante cordobés Claudio Fournie, es el creador de la tira EL PARQUE DE LA VIDA ,( acuarelas  donde los protagonistas son los SENTIMIENTOS representados por conejos blancos, pajaritos azules, un lagarto solo, un gato enamorado de la luna y otros), presentada en esta exposición en Homenaje a Parque de los Patricios.
Claudio Fournie, publica en diarios de todo América de habla hispana: LA NACIÓN (Costa Rica) LA VERDAD (Venezuela) CRONICAS, LA PRENSA DE LOS ÁNGELES (EE.UU.) EL COMERCIO (Ecuador) LA VOZ DEL INTERIOR, EL TRIBUNO, EL PATAGÓNICO, DIARIO UNO (Argentina) HOY (Perú) VIVA MAGAZINE (Puerto Rico) EL VIGÍA (México) LA PRENSA (Panamá).
La muestra permanecerá hasta el día 20 de septiembre de 2013 y se puede visitar de lunes a viernes de 16 a 20hs

Invitación a la inauguracion de la exposicion y entrega de premios del XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda

$
0
0


 La  Fundación Cultural Volpe Stessens,  el Museo de  Humor Grafico Diogenes Taborda, invitan especialmente a Ud. y familia  a la inauguración de la exposición y  entrega de premios del XVIII Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda. En dicha oportunidad se entregaran los premios y diplomas a los artistas de 64 países , participantes del certamen de humor gráfico con temática Tango.
Dicho acto tendrá lugar el  sábado 21 de Septiembre  a las 19, en el  Museo de  Humor Gráfico Diogenes Taborda  , sito en Avenida Caseros 2739.
Esperando vernos honrados con su presencia, saludamos a usted con distinguida consideración.

Ciudad de Buenos Aires, septiembre de 2013.-
 R.S.V.P.  Celular 11 5906 99 36    -  volpestessens@gmail.com  

Artistas galardonados en el XVIII Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013

$
0
0
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Auspicio y declaro de Interes Cultural el XVIII Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2013 RESOL-2013 - 4502 - MCGC .
El jurado del XVIII Salón Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2013, integrado por:

- Oskar Blotta : Dibujante, historietista y empresario argentino, Junto a Andrés Cascioli fundó las revistas Satiricón y Humor®.
- José María Kokubu Munzón:Academia Nacional del Tango
- Romulo Berruti, Periodista especializado en teatro, cine y Tango; además de dibujante aficionado.
- Corne (Santiago Cornejo), Director del Suplemento de Humor “Catrasca” y humorista gráfico en medios como MAD de Alemania entre otros.
- Lilí Gardés , Profesora en Cs. de la Comunicación, docente en la Facultad de Cs. Sociales (UBA) y  consultora de empresas y editora de sellos internacionales. Paralelamente, cantante de tango, letrista y compositora.
- Jorge Volpe Stessens, Director del Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda
- Marcelo Oliveri,  Secretario de la Academia Porteña del  Lunfardo.Premio Humor Gráfico

Otorgo los siguientes premios:
Premio Humor Grafico
1º Premio: Doru Axinte (Rumania)
2° Premio:  Jovan Prokopljevic  (Serbia) 
3° Premio: José Sepi (Argentina)
Menciones:
Hong Shun Hai (China)
Sotiris Arnis (Grecia)
Salih Kutukcu  (Turquía)
Toni Vedu (Italia)
Nicolás Kapusta (Ucrania)
 Eray Ozbek (Turquía)

Premio Ilustración
1º Premio: Alexander Kostenko (Ucrania)
2° Premio: Valentin Georgiev (Bulgaria)
3° Premio: Gustavo Martin Fermosell (Argentina)
Menciones:
Víctor Velez  (Mexico)
Alicia Bednarek (Polonia)
Nelly Sand (Bulgaria)
El Toto (Argentina)

Premio Caricatura
1º Premio: Walter Toscano (Perú)
2° Premio: Gustavo González (Argentina)
Nota: Por no representar personajes del TANGO fueron rechazadas por el jurado 320 caricaturas enviadas al concurso

Premio Historieta:
1º Premio: Mihai Ignat. (Rumania)

 La comisión directiva  de la  Fundación Cultural Volpe Stessens,  con motivo del 10° Aniversario de la creación del Museo Diógenes Taborda  otorgo los siguientes premios fuera de concurso.

Premio 10° Aniversario Museo Diógenes Taborda
Harca. Juli Sanchis  España

Premio Mono Taborda
Guaico. Colombia

Premio Fundación Cultural Volpe Stessens
Paco Baca. Mexico

Premio Revelación Caricatura:
Yaser Khanbarai. Irán

Luis Silva. Argentina
Moisés Macedo Coutinho. Brasil

Premio Revelación Humor Gráfico:
Benedicte Sambo. Suiza

Premio Revelación Ilustración
Nicolae Lengher. Rumania


Premio Trayectoria
Arturo Yepez. Puerto Rico


Anoche en la Fundacion Cultural Volpe Stessens - Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, se realizo la inauguracion de la exposicion y entrega de premios del XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda

$
0
0

Anoche en el Museo de  Humor Gráfico Diogenes Taborda, se realizo la inauguración de la exposición y  entrega de premios del XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda.
 En dicha oportunidad se entregaron los diplomas a los artistas participantes del certamen de humor gráfico con temática Tango,que en esta edición contó con la participación de ilustradores , caricaturistas y humoristas gráficos de 64 países .

En la fotografía Diego Weck (Comuna 4),  entrega a José Sepi el Diploma 3° Premio Humor Grafico

Artículo publicado en Diario Mundo. España sobre el XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013

$
0
0

Entregan los premios del XVIII Salón Mercosur de Humor Internacional

Por el 21 de septiembre de 2013 en · 

Autor

Francisco Puñal Suárez
Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Colaborador de MUNDIARIO.
Premio 10° Aniversario Museo Diogenes taborda - Juli Sanchis- España
Premio 10° Aniversario Museo Diogenes taborda - Juli Sanchis- España
En la capital argentina vibran las emociones en la entrega de  los premios del XVIII Salón Internacional Mercosur, que organiza la Fundación Cultural Volpe Steseens y el Museo de Humor Gráfico y Escrito Diógenes Taborda, que festeja el décimo aniversario de su creación,  en este evento dedicado a la caricatura, ilustración e historieta, con el tema Tango. 
En esta ocasión participan dibujantes de 64 países, lo cual demuestra que el tema tratado es una fuente de inspiración perenne. Autores de países tan distantes de la cultura latina como Bangladesh,  Armenia. Azerbaijan,  Egipto, Jordania, Lituania. Dinamarca, Ucrania, Líbano, Noruega, Tailandia, Indonesia, Irán, Taiwan, entre otros, enviaron sus obras.
Un jurado integrado por  Oskar Blotta,  dibujante, historietista y empresario argentino; José María Kokubu Munzón, de la Academia Nacional del Tango; Romulo Berruti, Periodista especializado en teatro, cine y tango; Santiago Cornejo, Director del Suplemento de Humor “Catrasca”;  Lilí Gardés , Profesora de Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias. Sociales (UBA); Jorge Volpe Stessens, Director del Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda; y  Marcelo Oliveri, Secretario de la Academia Porteña del Lunfardo, otorgaron los premios a: Doru Axinte (Rumania) en humor gráfico;   Alexander Kostenko (Ucrania) en ilustración;  Walter Toscano (Perú) en caricatura personal;  Mihai Ignat (Rumania) en historieta. También hubo premios especiales a Guaico (Colombia),    Juli Sanchis “Harca”,  (España), Gustavo González, Jose Sepi, ambos de Argentina, y Arturo Yepez (Puerto Rico),  entre otros.
El Museo de Humor Gráfico y Escrito Diógenes Taborda fue creado el día 21 de septiembre del año 2003 por la Fundación Cultural Volpe Stessens con el objetivo de organizar regularmente exposiciones temporales, individuales o colectivas en su sede, y en  museos, centros culturales, universidades, colegios y empresas que estén interesados en conocer y apreciar el humor gráfico,  lo que ratifica su sentido solidario y su deseo de afianzar el intercambio cultural.
El trabajo cultural de la Fundación es  amplio y diverso: también realiza muestras de fotografía, grabados, pintura, escultura; organiza talleres gratuitos de humor gráfico, conciertos, turismo cultural, exhibiciones teatrales, presentaciones literarias, conferencias, debates, etc, , lo que le ha valido varios reconocimientos por parte de organismos oficiales del país.
En los Salones del Museo Diógenes Taborda resuenan la palabras expresadas por el escritor Jorge Luis Borges en una de las cuatro charlas que pronunció en octubre de 1965 en Buenos Aires, sobre el entrañable género  musical: “Oyendo un tango viejo sabemos que hubo hombres valientes. El tango nos da a todos un pasado imaginario. Estudiar el tango no es inútil, es estudiar las diversas vicisitudes del alma argentina”.

--


http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/entregan-premios-xviii-salon-mercosur-humor-internacional/20130920231915010661.html

Artículos publicados en diferentes paises sobre el XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013

$
0
0
Artículo publicado en Diario Mundo. España sobre el XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013 http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/entregan-premios-xviii-salon-mercosur-humor-internacional/20130920231915010661.htmlArtículo publicado en la Revista Bulevard de España sobre el XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013http://www.bulevard.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=72:xviii-salon-internacional-mercosur-dedicado-al-tangoSiglo 21 - semanario latino de Boston. Estados Unidos. (sobre el XVIII Salon Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2013)http://es.scribd.com/doc/169821643/El-Tango-Es-Inmortal-Siglo-21-No-696-Septiembre-19-de-2013XVIII Salón Diogenes Taborda 2013. Reunión de Jurado . Se proyecta de fondo un tango interpretado por el jurado José María Kokubu Munzónhttp://www.youtube.com/watch?v=TvGKXPOSr0EXVIII Salón Diogenes Taborda 2013. Reunión de Jurado . Se proyecta de fondo un tango interpretado por el jurado Lilí Gardés http://www.youtube.com/watch?v=YpyPQ8eZVr4El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Auspicio y declaro de Interes Cultural el XVIII Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2013 RESOL-2013 - 4502 - MCGC .

21 de Septiembre 2.003 - 2013 . 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda

$
0
0
21 de Septiembre 2.003 - 2013 . 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diogenes TabordaDirección: Av. Caseros 2.739 - . CP 1246 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina TEL.: 54 11 4 9415478 E-mail: diogenestaborda@gmail.com Página Web: www.museotaborda.org Horario: lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 hs. Como llegar: Subterráneo: estación Caseros, línea "H" Colectivos: 6 – 9 – 25 – 28 – 50 - 134 – 133 – 65 – 150 – 118 – 101 – 95

Nota de Prensa sobre el XVIII Salón Diogenes Taborda 2013

$
0
0
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Auspicio y declaro de Interes Cultural el XVIII Salon Mercosur Internacional Premio Diogenes Taborda 2013 RESOL-2013 - 4502 - MCGC .

Neymar en Parque de los Patricios

$
0
0
Nuevo
Después de fallar en las gestiones por traer a Neymar al club Huracán, la Fundación Cultural Volpe Stessens, con el auspicio de la Asociación de Dibujantes de Brasil, en el marco de los festejos del 10°Aniversario del Museo Taborda, presenta en Caseros 2739, la exposición "NEYMAR, BRASIL. BARCELONA", serie de caricaturas sobre Neymar realizadas por los más prestigiosos humoristas brasileros. Neymar, que surgió de las inferiores del Club de Fútbol Santos, equipo donde también jugó Pelé, se convirtió con sus gambetas y goles en el ídolo indiscutible del fútbol brasilero y la esperanza de la torcida para el próximo mundial que se disputara en Brasil el próximo año. En el mes de Marzo, la Asociación de dibujantes de Brasil, a través de su Presidente José Alberto Lovetrro (JAL) convocó a los m as prestigiosos humoristas brasileños para montar la exposición en el Festival de invierno de la ciudad de Campos do Jordão. "Esta exposición demuestra la importancia del humor gráfico en la vida diaria del fútbol y es parte de la demostración de fuerza de este deporte. No hay fútbol sin caricaturas y caricaturas no existe sin fútbol", (José Alberto Lovetrro JAL , Presidente de la Asociación de dibujantes de Brasil.) La exposición que presenta el Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda, cuenta con dibujos de los caricaturistas brasileros: Mauricio de Sousa, Alan Souto Maior, Alex Souza, Alexandre Santos, Amarildo, Amorim, Aroeira, Baptistão, Benjamim Cafalli, Cassio Scavone, Bira Dantas, Bruno Hamzagic, Bruno Honda, Carriero, Carvall, Cristina Carnelós, Dálcio Machado, Dilmar Junior, Dimaz Restivo, Dodô, Ed Carlos, Eder Santos, Evandro Rocha, Evelyn, Fernandes, Floreal, Fredson Freed Ozanan, Silva, Glen Batoca, Ivo Favero, J.Bosco, Jonas Santos, Jorge Barreto, Josú Barroso, Júnior Lopes, Kaltoé, Lézio Junior, Manga, Mario Alberto, Mecho, Misso, Moisés Macedo, Mónica Fuchshuber, Nei Lima, Nelson Santos, Neto Coutinho, Nez, Paolo Lombardi, Ray Costa, Rice Araujo, Samuel Rocha, Ulisses, Verde, Vicente Bernabeu, Waldez Duarte, Wal Alves, William Medeiros. Estas caricaturas se publicaron en diarios y revistas mientras que Neymar fue jugador del Santos FC y con sus actuales compañeros del equipo de Martino, (Messi, Mascherano, Fábregas, etc.) Tambien, el caricaturista JAL, José Alberto Lovetrro, Presidente de la Asociación de dibujantes de Brasil, se solidariza con los intentos realizados por Jorge Omar Volpe Stessens y otras personalidades de Parque de los Patricios como Diego Weck y Claudio Niño, para traer al jugador al Club Huracán, incorporando a la muestra una simpática caricatura de la estrella brasilera junto a Massantonio, con la camiseta del glorioso equipo quemero. La obra será donada al Club Huracán por la Asociación de dibujantes de Brasil, el martes 15 de octubre a las 19,30 hs. en la sede del Museo Diogenes Taborda, Caseros 2739, donde recibirán un recordatorio del evento las autoridades del Rotary Club de Parque de los Patricios, el Ateneo de Estudios Históricos de Parque de los Patricios, La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Parque de los Patricios y el Club Atlético Parque de los Patricios. Los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, están invitados a la inauguración de la exposicion y a visitar esta muestra, de lunes a viernes, en los horarios de 16 a 20 hs, en Caseros 2739, hasta el 6 de noviembre 2013. Jorge Omar Volpe Stessens Director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda

INVITACION a la Inauguracion de la exposicion Neymar en Parque de los Patricios

$
0
0
FUNDACIÓN CULTURAL VOLPE STESSENSMuseo de Humor Gráfico Diogenes Taborda Ref. Exposición: Neymar en Parque de los PatriciosFestejando el 10° Aniversario del Museo de Humor Diógenes TabordaInauguracion: Martes 15 de Octubre a las 19 hs. en Caseros 2739. Parque de los Patricios La exposición cuenta con dibujos de los caricaturistas brasileros: Mauricio de Sousa, Alan Souto Maior, Alex Souza, Alexandre Santos, Amarildo, Amorim, Aroeira, Baptistão, Benjamim Cafalli, Cassio Scavone, Bira Dantas, Bruno Hamzagic, Bruno Honda, Carriero, Carvall, Cristina Carnelós, Dálcio Machado, Dilmar Junior, Dimaz Restivo, Dodô, Ed Carlos, Eder Santos, Evandro Rocha, Evelyn, Fernandes, Floreal, Fredson Freed Ozanan, Silva, Glen Batoca, Ivo Favero, J.Bosco, Jonas Santos, Jorge Barreto, Josú Barroso, Júnior Lopes, Kaltoé, Lézio Junior, Manga, Mario Alberto, Mecho, Misso, Moisés Macedo, Mónica Fuchshuber, Nei Lima, Nelson Santos, Neto Coutinho, Nez, Paolo Lombardi, Ray Costa, Rice Araujo, Samuel Rocha, Ulisses, Verde, Vicente Bernabeu, Waldez Duarte, Wal Alves, William Medeiros.Mas Informacion Jorge Omar Volpe Stessens Director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda Cel. 11 5906 9936 Mail: volpestessens@gmail.com

Anoche se inauguro la exposicion Neymar en Parque de los Patricios

$
0
0
Las autoridades del Rotary Club de Parque de los Patricios: Omar Servetti; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Parque de los Patricios, don Horacio Daboul y Gabriela de la Fuente, (Presidente de Relaciones Institucionales y Cultura, del club Huracán), recibieron una simpática caricatura realizada por JAL, José Alberto Lovetrro, representando a la estrella brasilera junto a Massantonio, con la camiseta del glorioso equipo quemero. Gabriela de la Fuente, agradeció la obra donada por JAL y comento que dicha caricatura representara al Club Huracán en la sede de la AFA, (Asociación Argentina de Futbol), en un evento cultural a realizarse en el mes de noviembre. Tambien los referentes de la Comuna 4 Diego Weck y Claudio Niño, recibieron una caricatura que será firmada por los jugadores del equipo de Huracán y donada a una escuela de la comuna 4. Neymar que surgió de las inferiores del Club de Fútbol Santos, equipo donde también jugó Pelé, se convirtió con sus gambetas y goles en el ídolo indiscutible del fútbol brasilero y la esperanza de la torcida para el próximo mundial que se disputara en Brasil el próximo año. La exposición inaugurada anoche en el Museo Diogenes Taborda, muestra la trayectoria del flamante jugador del Barcelona a través de 68 caricaturas. En el mes de Marzo pasado, la Asociación de dibujantes de Brasil, convocó a los más prestigiosos humoristas brasileños para montar la exposición en el Festival de invierno de la ciudad de Campos do Jordão. "Esta exposición demuestra la importancia del humor gráfico en la vida diaria del fútbol y es parte de la demostración de fuerza de este deporte. No hay fútbol sin caricaturas y caricaturas no existe sin fútbol", (José Alberto Lovetrro JAL, Presidente de la Asociación de dibujantes de Brasil. La exposición cuenta con dibujos de los caricaturistas brasileros: Mauricio de Sousa, Alan Souto Maior, Alex Souza, Alexandre Santos, Amarildo, Amorim, Aroeira, Baptistão, Benjamim Cafalli, Cassio Scavone, Bira Dantas, Bruno Hamzagic, Bruno Honda, Carriero, Carvall, Cristina Carnelós, Dálcio Machado, Dilmar Junior, Dimaz Restivo, Dodô, Ed Carlos, Eder Santos, Evandro Rocha, Evelyn, Fernandes, Floreal, Fredson Freed Ozanan, Silva, Glen Batoca, Ivo Favero, J.Bosco, Jonas Santos, Jorge Barreto, Josú Barroso, Júnior Lopes, Kaltoé, Lézio Junior, Manga, Mario Alberto, Mecho, Misso, Moisés Macedo, Mónica Fuchshuber, Nei Lima, Nelson Santos, Neto Coutinho, Nez, Paolo Lombardi, Ray Costa, Rice Araujo, Samuel Rocha, Ulisses, Verde, Vicente Bernabeu, Waldez Duarte, Wal Alves, William Medeiros y puede visitarse hasta el 5 de Noviembre en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, Av. Caseros 2739 Ciudad de Buenos Aires, Argentina, de lunes a viernes, en los horarios de 16 a 20 hs.

Charla de Pelusa Suero , las mil voces del Humor Argentino, en el Museo del Humor

$
0
0
En la Fotografía: Volpe Stessens,(Museo Diogenes Taborda),Hugo Maradei,(l Museo del Humor y Pelusa Suero Pelusa Suero, fue la voz elegida para Larguilucho y otros personajes del mundo de Manuel García Ferré y Clemente el personaje de Caloi . A los 15 años fue coro en una iglesia y a los 18 años con un quinteto vocal que dirigía Virgilio Expósito, donde cantaba su primo, el popular Billy Cafaro, integra la orquesta de 60 Profesores que dirigía el maestro Mariano Mores y que permaneció durante dos temporadas en Radio Belgrano desde los estudios de la calle Posadas. Con ese quinteto graba en Emi Odeon la mayoría de los éxitos que grabó Mores con esa gran orquesta. Participó de un cuarteto vocal para LA REVISTA DISLOCADA, donde se inicia como guionista de sketches y como actor cómico, luego integró el trío LOS FERNANDOS, en el primer período que grababan en Emi Odeón.En el año 1966, Pelusa se transforma en NAPOLEON PUPPY, un cantante muy particular que tuvo un gran éxito con el disco simple TRISAGIO DEL SOLTERO, entre otros de gran humor. En los años setenta su voz y su imagen estaban en las publicidades más importantes. Pelusa aparecía en la publicidad de cigarrillos Jockey Club y doblaba la voz de actores y de los personajes animados más populares.Suero es contratado en el staff de Manuel García Ferré para dar rienda suelta a las voces de sus personajes, comenzando en la serie publicitaria de Anteojito y Antifáz, hasta que llega Hijitus, donde llega a diseñar 16 personajes, entre lo que se encuentran Larguirucho, Neurus, Pucho, el Pajarraco de Cachavacha, el Boxitracio, Gold Silver, el mayordomo Gutiérrez, el Comisario, el Director del Museo y muchos otros más que completan una lista en los largometrajes del mismo Ferré, donde la voz de Pelusa era de vital importancia. Las anécdotas vividas en la editorial García Ferré, en momento de poner la voz a los personajes, son un capítulo aparte que solo Pelusa, el sonidista Francisco Busso y Néstor D´Alessandro pueden contar para deleitar a los fans y curiosos del mundo Ferré. Pelusa también fue la voz del popular Clemente, cuando su dibujante Caloi lo lleva a la televisión en la época de los mundiales, también fue la voz de personajes en Canal K, Los Muvis entre otros famosos... Como actor cómico, participó de varios éxitos televisivos de Gerardo Sofovich, como La peluquería de Don Mateo. http://pelusasuero-comercialestv.blogspot.com.ar/

Francisco Puñal Suárez: Inauguración en el Museo Diógenes Taborda de la exposición de caricaturas de Neymar.

$
0
0
Les adjunto link sobre el artículo en MUNDIARIO sobre la muestra de caricaturas del futbolista Neymar, inaugurada en el Museo Diógenes Taborda, de Buenos Aires. EXPOSICIÓN DE NEYMAR http://www.mundiario.com/articulo/deportes/caricaturistas-brasilenos-centran-mirada-neymar/20131016185121011401.html La caricatura fisonómica es un retrato, una divagación psicológica, un acercamiento a un ser humano, que debe ser reconocible e identificable. De su realización, me apasiona el carácter simbólico que en ocasiones puede tener, la fantasía y el juego que muchas veces el dibujante le imprime, más allá de deformaciones o exageraciones, para crear un código que nos hable de la persona dibujada, o lo que ella representa. Captar la sicología, el carácter, el alma del caricaturizado es siempre un reto supremo para el autor de este tipo de obra, pues ¿cómo lograr, en pocas líneas, la síntesis visual de una persona? Bajo el título 'Neymar: Brasil-Barcelona', el Museo Diógenes Taborda, de Buenos Aires, realiza una original exposición de caricaturas del astro brasileño, para los amantes del humor gráfico, y los admiradores de este futbolista, cuyo fichaje por el Barça está deslumbrando por sus filigranas y su alegría de jugar. En los partidos que Neymar lleva participando con su nuevo equipo ya ha demostrado que se va adaptando al juego del Barça y llaman la atención las combinaciones demoledoras que realiza con Messi, y otros jugadores. Neymar es también el futbolista que más faltas recibe en la Liga. Se caracteriza por un juego rápido, técnico y desequilibrante, con una arrancada explosiva, habilidad en los regates y remates certeros. Su viaje de Brasil a Barcelona es un paso significativo en su carrera como futbolista. La Asociación de Caricaturistas de Brasil, con la curadoría del diseñador gráfico José Alberto Lovetro, ante la ida de Neymar para el Barça, convocó en las redes sociales una exposición relámpago en homenaje a ese gran ídolo del fútbol brasileño. Neymar dejó Brasil pero no los trazos de los caricaturistas que continuarán acompañando a esta personalidad del deporte, donde quiera que vaya. Lovetro lanzó la idea de esta flash exposición y a su convocatoria respondieron numerosos humoristas gráficos brasileños, en un suceso que repite el éxito de anteriores citas, que estuvieron dedicadas a la cantante inglesa Amy Winehouse, a la entrega de los premios Oscars a las mejores películas, y a rendirle homenaje al arquitecto Oscar Niemeyer. Tras la realización de esta muestra en el Shopping Aspen Mall, de la ciudad de Campos do Jordão, en el estado de São Paulo, Brasil, donde el dibujo de Neymar realizado por Bruno Hamzagic ganó el primer premio, ahora, en el marco de los festejos por su décimo aniversario, el Museo Diogenes Taborda, que preside Jorge Volpe Stessens, se hace eco de la misma y la presenta a sus visitantes porteños. Una oportunidad para apreciar cómo un personaje puede inspirar las más variadas interpretaciones y miradas en el campo de la caricatura personal. Los artistas En la expo participan los siguientes dibujantes brasileños: Mauricio de Sousa, Alan Souto Maior, Alex Souza, Alexandre Santos, Amarildo, Amorim, Aroeira, Baptistão, Benjamim Cafalli, Cassio Scavone, Bira Dantas, Bruno Hamzagic, Bruno Honda, Carriero, Carvall, Cristina Carnelós, Dálcio Machado, Dilmar Junior, Dimaz Restivo, Dodô, Ed Carlos, Eder Santos, Evandro Rocha, Evelyn, Fernandes, Floreal, Fredson Freed Ozanan, Silva, Glen Batoca, Ivo Favero, J.Bosco, Jonas Santos, Jorge Barreto, Josú Barroso, Júnior Lopes, Kaltoé, Lézio Junior, Manga, Mario Alberto, Mecho, Misso, Moisés Macedo, Mónica Fuchshuber, Nei Lima, Nelson Santos, Neto Coutinho, Nez, Paolo Lombardi, Ray Costa, Rice Araujo, Samuel Rocha, Ulisses, Verde, Vicente Bernabeu, Waldez Duarte, Wal Alves, y William Les adjunto link sobre el artículo en MUNDIARIO sobre la muestra de caricaturas del futbolista Neymar, inaugurada en el Museo Diógenes Taborda, de Buenos Aires. EXPOSICIÓN DE NEYMAR http://www.mundiario.com/articulo/deportes/caricaturistas-brasilenos-centran-mirada-neymar/20131016185121011401.html GALERÍA DE CARICATURAS http://www.mundiario.com/album/fotos/neymar-caricaturas-realizadas-artistas-brasilenos/20131016185616011402.html

NOCHE DE LOS MUSEOS DE BUENOS AIRES 2013. ACTIVIDADES DEL MUSEO DIOGENES TABORDA

$
0
0
La próxima edición de La Noche de los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, se llevará a cabo el próximo sábado 9 de noviembre de 2013. En ese marco el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, dependiente de la Fundacion Cultural Volpe Stessens, festejando su 10° Aniversario, anuncia la inauguración de las siguientes exposiciones y eventos: En nuestra sede:
1.- Alexander Sergeev . Exposición retrospectiva de ilustraciones e Humor grafico Alexander Sergeev nació el 1 de septiembre de 1948 en Leningrado, Rusia. Se graduó como artista plástico en el Instituto de Arte de Moscú en el año 1977. Durante muchos años trabajo como dibujante e ilustrador en periódicos y revistas de San Petersburgo. Al día de la fecha ilustro más de 700 libros en Rusia. Forma parte del Club de Caricaturistas de Leningrado desde el año 1983. De la Unión de Artistas de Rusia es miembro desde el año 1990 y de la Unión Rusa de Periodistas desde el año 1991. En el año 1978 es nombrado miembro de la Unión de Artistas de la IFA (UNESCO). Participó en más de 100 exposiciones colectivas, ganando 43 concursos internacionales de ilustración de libros y humor gráfico en países como Austria, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Ucrania, Rusia, Yugoslavia, Turquía, Japón, China, Estonia, Letonia, Lituania, Cuba, Israel, Brasil. Sus pinturas se encuentran en museos y colecciones privadas en Rusia, Alemania, Japón, China, Israel, EE.UU., Turquía, Francia e Inglaterra.
2. Exposición Homenaje al 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda Caricaturas y obras dedicadas al Museo por los artistas: René Brouchet Francia - Ayten Kosen. Egipto - Sotiris Arnis. Grecia - Vitali Bondar. Belarus - Stefan Wenczel . Australia - Sergey Sichenko. Israel – Javier Aser. Harca. España - Jia Rui Jun. China - Omar Ceballos. Perú - Aleksandr Sergeev. Rusia - Miguel Ortiz. Chile - Raquel Orzuj. Uruguay - Arsen Gevorgyan. Armenia - Ashley Matarama. Indonesia - Willem Rasing. Holanda - Vladimir Kazanevsky. Ucrania - Makhmud Eshonkulov, Uzbekistán - Nileta Miloradovic . Serbia - De Paz. Guatemala - Jordan Pop Lliev. Spiro Dzajkov. Macedonia - Doru Axinte. Simona Constantinescu. Rumania - Evzen David. Jirí Srna. Republica Checoslovaquia - Ugo Sajini. Andrea Pecchia. Mariateresa Conte.Italia - Max Zimer. Nivaldo. Elsidio Prado. Brasil - Sefa Fariña. - Walter Nicolás Gonzalez (Waltz). Julio Cesar Ibarra Warnes. Martin D. Mak. Alex E. Olivares. Samanta Niz Argentina
3.- Los vecinos saludan al Museo Diogenes Taborda Exposición colectiva de vecinos e instituciones de Parque de los Patricios
4.- Charlas de humor en el "Diógenes Taborda" coordinadas por el suplemento de Humor "Catrasca" A) Jorge Omar Volpe Stessens: Director del Museo Diógenes Taborda 10° Años del Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda B) Mesa redonda: "Los humoristas te cuentan sus secretos"- J.J. Rovella: Autor de Zebita y Dante Elefante (Billiken, Ediciones de la Flor, Catrasca)- Rocchia (Paparazzi, Agencia Nova, Catrasca)- Sepi (Diversos medios "La Capital", "Humor" y "Catrasca")- David Pugliese (Caricaturista: Reader Digest, Zona Liberada, Catrasca, entre otras)
Exposición Itinerante: 5.- “Geomundo - pul.san – te” - Museo MUMIN (Museo Nacional de Minería) Exposición de obras de SEPI, Argentina – Vladimir Kazanevsk. Ucrania - Mihai Ignat. Anatoly Stankulov . Bulgaria – Alexey Talimonov. Inglaterra – Erico Junqueira. Brasil – Mahammad Ali Khalaji. Iran
Noche de los Museos de Buenos Aires Sábado 9 Noviembre. Dirección: Av. Caseros 2.739 - . CP 1246 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina / TEL.: 54 11 4 9415478 E-mail:diogenestaborda@gmail.com Web: www.museodiogenestaborda.blogspot.com Horario: lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 hs. Como llegar: Subterráneo: estación Caseros, línea "H" Colectivos: 6 – 9 – 25 – 28 – 50 - 134 – 133 – 65 – 150 – 118 – 101 – 95

Alexander Sergeev en la Noche de los Museos de Buenos Aires 2013

$
0
0
El Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda presenta la retrospectiva del artista ruso Alexander Sergeeven en la Noche de los Museos 2013
Alexander Sergeev nació el 1 de septiembre de 1948 en Leningrado, Rusia. Se graduó como artista plastico en el Instituto de Arte de Moscú en el año 1977. Durante muchos años trabajo como dibujante e ilustrador en periódicos y revistas de San Petersburgo. Al dia de la fecha ilustro más de 700 libros en Rusia. Forma parte del Club de Caricaturistas de Leningrado desde el año 1983. De la Unión de Artistas de Rusia es miembro desde el año 1990 y de la Unión Rusa de Periodistas desde el año 1991. En el año 1978 es nombrado miembro de la Unión de Artistas de la IFA (UNESCO). Participó en más de 100 exposiciones colectivas, ganando 43 concursos internacionales de ilustración de libros y humor gráfico en paises como Austria, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Ucrania, Rusia, Yugoslavia, Turquía, Japón, China, Estonia, Letonia, Lituania, Cuba, Israel, Brasil.Sus pinturas se encuentran en museos y colecciones privadas en Rusia, Alemania, Japón, China, Israel, EE.UU., Turquía, Francia e Inglaterra.

Invitación a la inauguración de la exposicion de Alexander Sergeev en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda

$
0
0
Noche de los Museos de Buenos Aires 2013 10 °Aniversario del Museo Diogenes Taborda Inauguración: Sábado 9 de Noviembre a las 20 hs.
Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda Dirección: Av. Caseros 2.739 - . CP 1246 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina / TEL.: 54 11 4 9415478 E-mail:diogenestaborda@gmail.com Página Web: www.museotaborda.org Web: www.museodiogenestaborda.blogspot.com Horario: lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 hs. Entrada: $20. Como llegar: Subterráneo: estación Caseros, línea "H" Colectivos: 6 – 9 – 25 – 28 – 50 - 134 – 133 – 65 – 150 – 118 – 101 – 95

Exposición con caricaturas de Martin Castagnola forman parte de los festejo por el 105° Aniversario del Club Huracan

$
0
0
Como parte de las actividades organizadas por los 105 años del Globo de Parque Patricios, el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda , realizo en la Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri, una exposición del artista Martin Castagnola , que reúne una exquisita selección de caricaturas de los idolos del club. Ringo Bonavena, Norberto "Tucho" Méndez, Masantonio, René Houseman,Brindisi , Mohamed,etc. La muestra tambien se expondra, el proximo sabado 9 de Noviembre de 18 a 24 hs. en la Sede Social del Club Huracan, Av. Caseros 3159, ( Gimnasio “Ringo” Bonavena).

"Geomundo - pul.san - te, la espiral del tiempo" . Exposición en cooperacion entre los Museos de Humor Gráfico Diogenes Taborda - Museo Minero-MUMIN

Metejon Popular en la Noche de los Museos de Buenos Aires . Museo Diogenes Taborda

$
0
0
Estreno del Documental " Parque Patricios Tiene Historia - 1° parte FUTBOLL La Historia escrita con Gambeta Radio y transmisión online de las actividades del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda www.metejonpopular.org
Viewing all 510 articles
Browse latest View live