Auspicia la exposición en homenaje al 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RESOL-2013 - 4501 - MCGC . La Fundación Cultural Volpe Stessens, el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda, invitan especialmente a Ud. y familia a la inauguración de la exposición Homenaje al 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda . En dicha oportunidad el director del Museo Jorge Omar Volpe Stessens realizara una charla sobre los 10 años del Museo. Dicho acto tendrá lugar en el marco de la Noche de los Museos de Buenos Aires, el sabado 9 de Noviembre a las 24 hs., en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda , sito en Avenida Caseros 2739. La muestra abierta al publico a partir de las 20 hs. esta integrada con caricaturas y obras dedicadas al Museo por los artistas: René Brouchet Francia - Ayten Kosen. Egipto - Sotiris Arnis. Grecia - Vitali Bondar. Belarus - Stefan Wenczel . Australia - Sergey Sichenko. Israel – Javier Aser. Harca. España - Jia Rui Jun. China - Omar Ceballos. Perú -Ashley Matarama. Indonesia- Aleksandr Sergeev. Rusia - Miguel Ortiz. Chile - Raquel Orzuj. Uruguay - Arsen Gevorgyan. Armenia - Willem Rasing. Holanda - Vladimir Kazanevsky. Ucrania - Makhmud Eshonkulov, Uzbekistán - Nileta Miloradovic . Serbia - De Paz. Guatemala - Jordan Pop Lliev. Spiro Dzajkov. Macedonia - Doru Axinte. Simona Constantinescu. Rumania - Evzen David. Jirí Srna. Republica Checoslovaquia - Ugo Sajini. Andrea Pecchia. Caboni- Mariateresa Conte.Italia - Max Zimer. Nivaldo. Elsidio Prado. Brasil - Sefa Fariña. - Walter Nicolás Gonzalez (Waltz). Julio Cesar Ibarra Warnes. Martin D. Mak. Alex E. Olivares. Samanta Niz Argentina. Esperando vernos honrados con su presencia, saludamos a usted con distinguida consideración. R.S.V.P. Celular 11 5906 99 36 - volpestessens@gmail.com
↧
Exposición Homenaje al 10° Aniversario del Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda en la Noche de Los Museos 2013
↧
La retrospectiva del dibujante e ilustrador ruso Alexander Sergeev fue visitada en la Noche de los Museos de Buenos Aires por una cantidad de personas que supera las 3.500.
El público pese a los anuncios de tormenta participo masivamente en la apertura de la exhibición de Alexander Sergeev en el Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda. Por primera vez en Argentina, se presento una retrospectiva de este genial ilustrador ruso, la exposicion fue programada como festejos del 10° aniversario del Museo Diogenes Taborda, en el marco en La Noche de los Museos 2013 y puede visitarse en Caseros 2739 de lunes a viernes de 16 a 20 hs. hasta el 30 de noviembre 2013.
↧
↧
SEPI. Noche de los Museos.Exposición Itinerante:“Geomundo.pul.san.te” Museo MUMIN . Museo Nacional de Minería- Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda
Sepi. Dibujando en La Noche de los Museos de Buenos Aires 3.500 personas festejaron en el marco de La Noche de los Museos de Buenos Aires los 30 años de democracia y el 10° Aniversario de la Noche de los Museos y del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda. Con la transmisión de Radio en vivo durante 7 horas , los vecinos, artistas y turistas, participaron en Parque de los Patricios de esta jornada inolvidable para los amantes del humor grafico internacional, que comenzo anoche en la sede del Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda a las 20 y finalizó a las 3 de la mañana en punto, con la ultima caricatura realizada por Sepi y el regalo de bombones y rosas al publico presente. La exposicion puede ser visitada hasta el 30 de noviembre 2013. Como LLegar: Dirección: Av. Caseros 2.739 - . CP 1246 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina / TEL.: 54 11 4 9415478 E-mail:diogenestaborda@gmail.com Página Web: www.museotaborda.org Web: www.museodiogenestaborda.blogspot.com Horario: lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 hs. Entrada: $20. Como llegar: Subterráneo: estación Caseros, línea "H" Colectivos: 6 – 9 – 25 – 28 – 50 - 134 – 133 – 65 – 150 – 118 – 101 – 95
↧
INVITACION. Viernes 22 de Noviembre en el Museo Minero-MUMIN
El Museo Minero-MUMIN tiene el agrado de compartir la alegría por el éxito de la masiva concurrencia al evento "Noche de Piedras" y a su muestra "El Geomundo pul-san-te: El nido que contiene al mundo", realizada conjuntamente con el Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda. La misma fue inaugurada en la reciente Noche de los Museos de Buenos Aires y a las 22 hs. ambos Museos hicieron sonar las campanas, los cacarolasos y los gorjeos para dar nacimiento a una experiencia conjunta. ¡Les agradecemos la participación, la amplia colaboración y la alegría que quedó impregnada para darnos ánimo y así emprender otra aventura museística en "La Noche" del próximo año. ¡¡¡Gracias a todos y todas!!! Pueden visitarla de lunes a viernes, de 9 a 17 hs. y acompañarnos en una Jornada de Conversación y canto sobre el Geomundo pul-san-te el día 22 de noviembre a las 10 hs. en el Museo Minero-MUMIN¡Los esperamos!
↧
Francisco Puñal Suárez en el Museo Diogenes Taborda
En Homenaje al 10° Aniversario del Museo Diogenes Taborda y como cierre de actividades programadas para el año 2013, el Museo Diogenes Taborda con el auspicio de la Vostfundacion, presenta por primera vez en Argentina la exposicion de FOTOGRAFÍA HUMORÍSTICA del artista Francisco Puñal Suárez . La inauguracion tendrá lugar el miercoles 4 de Diciembre a las 19 hs., en el Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda , sito en Avenida Caseros 2739. Ciudad Autónoma de Buenos Aires ArgentinaEsperando vernos honrados con su presencia, saludamos a usted con distinguida consideración. Francisco Puñal Suárez - Matanzas (Cuba) 1950. Licenciado en Periodismo en la Universidad de la Habana en 1974. Ese mismo año inicia su carrera cinematográfica en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Director de Cine Documental del ICAIC y asistente de dirección de los cineastas cubanos Santiago Álvarez, Daniel Díaz Torres, Fernando Pérez y Rolando Díaz. Realizador durante once años del Noticiero ICAIC Latinoamericano, con más de cien ediciones producidas, donde se destacan sus reportajes críticos con dosis de humor y sátira. En 1988 obtiene el Primer Premio en Foto Humorística en el Festival del Humor Boyeros. En 1991 recibe Mención Especial del Jurado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, por el documental ¿Perdedores? en codirección con Santiago Álvarez. En 1996 viaja a Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, para impartir unos talleres de cine, y trabaja con las productoras Luna Llena y Ríos TV. En el 2000 se traslada a la ciudad gallega de A Coruña, donde reside actualmente. Publica sus fotos humorísticas en el suplemento O Farelo, de la publicación gallega A Peneira, en el diario digital El Heraldo del Henares, en el semanario latino Siglo 21, de Boston, y en Fenamizah, Magazine Internacional de Humor , de Turquía. Obtiene Premio de Fotografía en 2005 en “La batalla de A Coruña”, evento organizado por la Asociación Histórica Cultural “The Royal Green Jacket”. Forma parte del Jurado Internacional, en el 2001 y 2002, del PortoCartoon World Festival, de caricaturas, que organiza el Museu Nacional da Imprensa. Desde hace 5 años escribe la sección “Marco Digital” de humor gráfico, en el semanario latino Siglo 21, de Boston, USA. Colabora con el Departamento de Humor Gráfico, que dirige Juan García Cerrada, de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares. También escribe artículos para Cartoon Gallery. En el 2013 forma parte del Jurado Internacional del World Press Cartoon, que se celebra en la ciudad portuguesa de Sintra.
↧
↧
Carolina Meital y Jorge Omar Volpe Stessens, este sabado de 10 a 11 hs. en Radio Sofia " Humores de nuestra Memoria"
Este sábado 30 de noviembre,de 10 a 11 hs. " Humores de nuestra Memoria" recuerdos de un pasado reciente que también nos fue transmitido a través del humor gráfico: las caricaturas, las historietas, etc. por Radio Sofia www.radiosofia.com.ar. Invitados: Carolina Meital (profesora de ingles que trabaja la relacion entre el Humor y la Memoria) y Jorge Omar Volpe Stessens, (director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda), estaran en la radio en el programa Nº 22 de la Asociación Otras Memorias, y entre todos buscaremos en los " Humores de nuestra Memoria" recuerdos de un pasado reciente que también nos fue transmitido a través del humor gráfico: las caricaturas, las historietas, etc. Como siempre les dejamos algunas consignas para que nos dejen sus elaborados y sentidos comentarios: ¿Qué historietas leían cuando eran chicos? ¿Cuándo? ¿Qué dibujante recuerdan con más cariño y por qué? ¿Qué significaba para nosotros leer una historieta? ¿ Qué espacio ocupa en nuestra memoria ese tipo de lecturas? ¿ Podemos utilizar el humor gráfico como recurso para abordar temas del pasado reciente? y todo lo que nos quieran contar y postear! Y volvemos a darles las gracias por los comentarios que nos siguen llegando de todos lados! Prensa: otrasmemorias@gmail.com
↧
LA FOTOGRAFÍA HUMORÍSTICA por Francisco Puñal Suárez







↧
Convocatoriaa la exposicion: "Mujeres palestinas, resistencia por detrás de los muros"
Mujeres artistas del mundo en solidariedad a las mujeres palestinas en el Día Internacional de la Mujer y en el Año de Solidariedad al Pueblo Palestino. Podrán participar de la exposición dibujantes e ilustradoras del sexo femenino, profesionales o amateurs, de cualquier nacionalidad.ENVíO DE TRABAJOS:Podrán ser enviados cartones, dibujos e ilustraciones bidimensionales en cualquier técnica. Los trabajos deben estar digitalizados o elaborados en computadora. Resolución: 300 dpis. Formato A3 o 30 x 40 cm, modo RGB, jpg (calidad alta o media) límite máximo de 1,0 MB. Cada participante podrá inscribir hasta cuatro obras. El envío de los trabajos podrá ser realizado hasta el día 20 de febrero de 2014.Reglas, inscripción e informaciones: exposicionmujerpalestina@gmail.com Inauguración dde la exposición: día 8 de marzo de 2014. Museo de Humor Gráfico y Escrito Diogenes Taborda.Buenos Aires. Argentina. Página Web: www.museotaborda.org- Web: www.museodiogenestaborda.blogspot.com
↧
Mujeres artistas del mundo en solidariedad a las mujeres palestinas en el Día Internacional de la Mujer
Mujeres artistas del mundo en solidariedad a las mujeres palestinas en el Día Internacional de la Mujer y en el Año de Solidariedad al Pueblo Palestino. Podrán participar de la exposición dibujantes e ilustradoras del sexo femenino, profesionales o amateurs, de cualquier nacionalidad. ENVíO DE TRABAJOS: Podrán ser enviados cartones, dibujos e ilustraciones bidimensionales en cualquier técnica. Los trabajos deben estar digitalizados o elaborados en computadora. Resolución: 300 dpis. Formato A3 o 30 x 40 cm, modo RGB, jpg (calidad alta o media) límite máximo de 1,0 MB. Cada participante podrá inscribir hasta cuatro obras. El envío de los trabajos podrá ser realizado hasta el día 20 de febrero de 2014. Reglas, inscripción e informaciones: exposicionmujerpalestina@gmail.com Inauguración dde la exposición: día 8 de marzo de 2014. Museo de Humor Gráfico y Escrito Diogenes Taborda. Buenos Aires. Argentina. Página Web: www.museotaborda.org- Web: www.museodiogenestaborda.blogspot.com
↧
↧
Día Internacional de la Mujer . INVITACION A LA EXPOSICION: MUJERES PALESTINAS, RESISTENCIA POR DETRÁS DE LOS MUROS
Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Agradecemos su presencia y difusión.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Año de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda, invita a la inauguración de la exposición de dibujos e ilustraciones
MUJERES PALESTINAS, RESISTENCIA POR DETRÁS DE LOS MUROS
Producto de un concurso internacional promovido por El Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda que se une a la iniciativa de la ONU, participaron del mismo mujeres de más de treinta países en solidaridad y adhesión a la lucha que enfrentan las mujeres palestinas bajo ocupación.
La exposición cuenta con 56 obras seleccionadas por el jurado integrado por mujeres
Día 8 de marzo a las 19 hs Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Caseros 2739, Ciudad de Buenos Aires. Se entregaran diplomas a las artistas y personalidades 19 hs. Puntualmente y un vino de honor.
Se puede visitar de lunes a viernes en los horarios de 16 a 20 hs., hasta el 27 inclusive.
Colegios y visitas grupales, solicitar turnos por la mañana.
Paralelamente se inaugura la misma muestra, el día 10 de Marzo en el Honorable Senado de la Nación Argentina a las 16 Hs. En el Salón de las Provincias Hipólito Irigoyen 1710 Ciudad de Buenos Aires.
Se puede visitar durante toda la semana desde el martes hasta el viernes en los horarios de 10 a 19 hs.
RSVP +4010-3307/3306
Auspician:
Embajada de Palestina en Argentina
Dirección General de Relaciones Institucionales, Senado de la Nación
Fundación Cultural Volpe Stessens
Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Información de contacto
Teléfono+49 4154 78
diogenestaborda@gmail.com
↧
INVITACIÓN SENADO DE LA NACIÓN EXPOSICIÓN MUJERES PALESTINAS, RESISTENCIA POR DETRÁS DE LOS MUROS
↧
Con la presencia del Embajador del Estado de Palestina en Argentina Walid Muaqqat, anoche se inauguro en el Museo de Humor Gráfico Diógenes Tabordala exposición "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros" .
En la inauguración de la exposición "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros", anoche, Sábado 8 de Marzo participaron del evento junto al Embajador del Estado de Palestina en Argentina Walid Muaqqat, el padre Jordi de la Parroquia San Antonio, los diputados de la Nacion : Carlos Raimundi y Alberto Assef, Tilda Rabi, Pde de la Federacion de Entidades Argentina Palestina; Horacio Daboul, Pte Colectividad Siria Libanesa y Camara de Comercio de Parque de los Patricios :Juan Serrafian, Pde Federacion Argentina de Colectividades; Rolando Macerata ,Construccon Ciudadana; Patricia Ramírez, del movimiento Mujeres en contra del bloqueo a Gaza y Jorge Omar Volpe Stessens, director del Museo de Humor Grafico Diogenes Taborda.
↧
Patricia Ramírez, del movimiento Mujeres en contra del bloqueo a Gaza, anoche en el Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
Anoche Sábado 8 de Marzo, en la inauguración de la exposición "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros",en el Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda, Patricia Ramírez, del movimiento Mujeres en contra del bloqueo a Gaza, hablo y mostro diferentes videos sobre esta iniciativa de cien mujeres de distintos países del mundo que viajaron a Gaza para encontrarse con sus hermanas Palestinas en el Día Internacional de la Mujer
↧
↧
Anoche fue la iauguración de la exposición "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros" , en el Senado de la Nación Argentina
El día Lunes 10 de Marzo se inauguro en el Salon de las Provincias, en el Honorable Senado de la Nación, la exposición: "Mujeres Palestinas, resistencia por detrás de los muros". Producto de un concurso internacional promovido por el Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda que se une a la iniciativa de la ONU, participaron del mismo mujeres de más de treinta y cinco países en solidaridad y adhesión a la lucha que enfrentan las mujeres palestinas bajo ocupación. La exposición con las obras seleccionadas por el jurado integrado por mujeres, se puede visitar durante toda la semana hasta el viernes 14 de marzo, en los horarios de 10 a 19 hs. Auspician: Embajada de Palestina en Argentina Dirección General de Relaciones Institucionales, Senado de la Nación Fundación Cultural Volpe Stessens Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda
↧
Mujeres Palestinas, Resistencia por detrás de los Muros-Museo de Humor G...
)
Nuevo
Nuevo
↧
Exposición en homenaje a la mujer palestina en Argentina
)
↧
Exposición en homenaje a la mujer palestina en Argentina
)
Nuevo
Nuevo
↧
↧
Invitación Embajada de Palestina en Argentina
Invitación Embajada de Palestina en ArgentinaRiobamba 618 entre Charcas y Paraguay. Ciudad de Buenos Aires. Sábado 29 de Marzo a las 16 hs. Día de la Cultura Palestina. Día de la tierraEn esta jornada podrán disfrutar de una degustacion de comidas típicas Palestinas, muestra fotográfica de Davide Casali,(Italia), audiovisuales, música, desfile de vestimenta tradicional palestina, exposición y venta de artesanías de Tierra Santa, y de una exposición de obras de artistas nacionales e internacionales con la colaboración del Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda. RSVP: 4816 6651
↧
Invitación: El sábado 29 de Marzo a las 16 hs. en la Embajada de Palestina en Argentina exposicion de obras del Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda y venta de artesanias de Tierra Santa
↧
30 de Marzo: Día de la Tierra Palestina. Exposición Museo de Humor Gráfico Diogenes Taborda en la Embajada de Palestina en Argentina.
El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por Israel. El Ejército sionista asesinó a siete jóvenes palestinos con «ciudadanía israelí» que se manifestaban para detener la confiscación de 21.000 dunums (2.100 hectáreas) de tierras palestinas por Israel con el fin de construir colonias para judíos y un campo de entrenamiento militar. Desde entonces, cada 30 de marzo se conmemora la lucha del pueblo palestino plantando un olivo en señal de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino sobre la Tierra Palestina y el derecho al retorno. El proceso de colonización y limpieza étnica de la Tierra Palestina no ha cesado desde entonces. 37 años después, Israel ha expandido sus colonias ilegales a todos los territorios palestinos ocupados, utilizando para ello todo tipo de infraestructuras militares y civiles, como el horrendo Muro del Apartheid, las colonias ilegales y las leyes racistas. Ha privado de acceso a sus tierras y obligado a abandonar sus casas a decenas de miles de familias palestinas, incluyendo en Jerusalén Este. En Israel, los palestinos y palestinas con ciudadanía israelí son discriminados. No han podido retornar a sus pueblos y muchos de ellos aún viven en pueblos no reconocidos sin servicios públicos de ningún tipo. Las familias beduinas son hostigadas y desplazadas a la fuerza. Todas estas prácticas contravienen la legislación internacional y los Derechos Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas.
↧